Mesa de trabajo: representantes del sector empresarial y legisladores juntos en post de fortalecer los proyectos (entre ellos la posible creación de la Universidad Provincial del Trabajo)

Referentes de la Unión Empresarios de Jujuy estuvieron en la Legislatura jujeña una mesa de trabajo multisectorial para aportar información sobre las necesidades que el mercado laboral demanda hoy y en el futuro, para aportar y enriquecer el Proyecto de Ley que tiene por objeto la creación de la "Universidad Provincial para el Trabajo".

Image description

Éste, tiene el fin de generar mejores condiciones de vida a partir del desarrollo de un modelo de matriz productiva sostenible, innovador, internacional y científico, que debe ser acompañado de un sólido plan educativo a corto, mediano y largo plazo.

La vicepresidenta 1º Marcela Jorge, y el vicepresidente 2°  Mario Llapur, expresaron el apoyo a la iniciativa, compartiendo la idea de la creación de una Universidad Provincial para el Trabajo. Resaltaron la importancia de que se abran más universidades, y recomendaron que se de enseñanza académica no sólo para el perfeccionamiento de trabajadores, sino para la generación de nuevos emprendedores que quieran desarrollar sus proyectos, negocios, empresas, industrias, y que se apoye al emprendedurismo.

Además indicaron que se tenga en cuenta toda la matriz productiva teniendo en cuenta la región en la que estamos, con carreras que sirvan a la zona.

Por otra parte, desde la UEJ se recomendó que se trabaje sobre la profesionalización de la administración pública para que puedan comprender mejor la problemática PyME desde el plano del Estado.

Además, una Universidad Provincial en Jujuy permitirá que muchos jóvenes puedan continuar con esos estudios terciarios y universitarios y que menos jujeños deban irse a otras provincias para continuar sus estudios.

También se expresó la necesidad de apuntalar y reflotar las escuelas técnicas, agro técnicas, industriales, para que los jóvenes luego puedan continuar con carreras afines con una buena base.

Es fundamental para el sector privado que haya más personal capacitado e instruido, más profesionales por lo cual estamos de acuerdo con la creación de esta Universidad Provincial para el Trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.