Mesa del Litio 2025: Pensando en el desarrollo de la Industria

Se realizó una reunión entre la Cámara Argentino China y los diferentes actores estratégicos del Litio de la Provincia, con el objetivo de generar futuros encuentros en busca de proyectos que permitan expandir en escenario de litio tanto en Jujuy, como en Salta y Catamarca.

Image description

En virtud de los importantes avances en cuanto a desarrollo y explotación del litio en Argentina, su estadio productivo previsto para los próximos años implica estar un paso adelante en pensar estratégicamente algunos de los desafíos que presentará la industria.                                            

En este sentido, la Cámara Argentino – China, junto a sus socios, y los Gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, participarán de una mesa de trabajo, a fin de conversar sobre ejes estratégicos en este contexto.                                     

Se planea la realización de 5 encuentros, y el primero de ellos estará orientado a los recursos humanos que necesitarán las provincias en el marco del crecimiento de la producción de litio, el mismo se titula “Los recursos humanos para el Litio en Argentina en el 2025”.

En este encuentro se cruzará información de los perfiles técnicos que necesita la industria de forma creciente hasta el año 2025, con el mapa de instituciones nacionales y especialmente regionales que los forman. Así mismo, se realizará el mapeo de algunos contenidos actuales que estos nuevos perfiles necesitarán en el contexto de una industria global e internacional.

Del encuentro participaron representantes del sector tanto público como privado: Alejandra Conconi, Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino – China; Eleonora Erdman, Doctora en litio; Sofía Mónaco, RRHH Minera EXAR; Marcelo Antonio Ochoa, Gerente RRHH y Relaciones Comunitarias; Araceli Guzmán, Geóloga JEMSE; Juan José Alexander AB Construcciones; Miriam Serrano, Directora Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vanesa Humacata, SubSecretaria de Coordinación Educativa; Miguel Soler, Secretario de Minería; y Pablo Palomares, Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.