Miércoles de devolución: 50% de reintegro a quienes tienen tarjeta de débito Macro

El acuerdo entre el Gobierno de Jujuy, el Banco Macro y los supermercados contempla la devolución del 50% en compras realizadas con débito de esa entidad, lo que desde hoy puede hacerse no sólo en Comodín sino también en Vea y en Carrefour. La primera etapa prevé los días miércoles hasta el 12 de junio. Un intento para impulsar el consumo y combatir la crisis.

Image description

A partir de hoy, la devolución del 50% los días miércoles –con tope de devolución de $ 2.000 mensuales- comprando con tarjeta de débito del Banco Macro es válida en los supermercados de las cadenas Comodín, Vea y Carrefour.

Fue el miércoles pasado que inició esta poco común promoción del consumo en miles y miles de trabajadores que cuentan con esa tarjeta. El lanzamiento de la medida se dio mezclada con los actuales aires electorales y  con una necesidad tan grande que, a la vez, resulta insuficiente, más si se piensa en los otros miles y miles de ciudadanos que no disponen de ese medio de cobro y pago. Las expectativas fueron grandes y justificadas; y las repercusiones, positivas.

El primer miércoles hubo gran concurrencia en los salones de venta, sin sobreprecios notorios en los productos y siendo acumulable con otras ofertas que el mismo supermercado mostraba en sus góndolas. Fue un buen paso, que superó las especulaciones de subas de precios de último momento; la carne, sin embargo, no llega –ni con las mejores ofertas- a sonar lo accesible que solía ser en la dieta cotidiana de los argentinos.

Los usuarios del Banco Macro que compraron el primer miércoles de la vigencia del acuerdo, en muchos casos, ya recibieron su reintegro en sus cuentas, lo que cierra la propuesta de forma exitosa.

Hoy será el segundo miércoles para la compra con devolución, y quedarán dos miércoles más. Los usuarios de tarjeta de débito Visa otorgada por el banco Macro podrán adquirir en supermercados Comodín, Vea y Carrefour comestibles, productos frescos (carne, frutas y verduras), bebidas sin alcohol y artículos de limpieza, y recibir la devolución del 50% del total de la compra.

El plan contempla un régimen de reintegro que cubre el 50% de la operación, con un tope de $2.000 por cuenta y por mes, en los 19 establecimientos comerciales. Este descuento alcanza tarjetas de débito otorgadas a jubilados, empleados públicos y privados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?