Miércoles de devolución: 50% de reintegro a quienes tienen tarjeta de débito Macro

El acuerdo entre el Gobierno de Jujuy, el Banco Macro y los supermercados contempla la devolución del 50% en compras realizadas con débito de esa entidad, lo que desde hoy puede hacerse no sólo en Comodín sino también en Vea y en Carrefour. La primera etapa prevé los días miércoles hasta el 12 de junio. Un intento para impulsar el consumo y combatir la crisis.

Image description

A partir de hoy, la devolución del 50% los días miércoles –con tope de devolución de $ 2.000 mensuales- comprando con tarjeta de débito del Banco Macro es válida en los supermercados de las cadenas Comodín, Vea y Carrefour.

Fue el miércoles pasado que inició esta poco común promoción del consumo en miles y miles de trabajadores que cuentan con esa tarjeta. El lanzamiento de la medida se dio mezclada con los actuales aires electorales y  con una necesidad tan grande que, a la vez, resulta insuficiente, más si se piensa en los otros miles y miles de ciudadanos que no disponen de ese medio de cobro y pago. Las expectativas fueron grandes y justificadas; y las repercusiones, positivas.

El primer miércoles hubo gran concurrencia en los salones de venta, sin sobreprecios notorios en los productos y siendo acumulable con otras ofertas que el mismo supermercado mostraba en sus góndolas. Fue un buen paso, que superó las especulaciones de subas de precios de último momento; la carne, sin embargo, no llega –ni con las mejores ofertas- a sonar lo accesible que solía ser en la dieta cotidiana de los argentinos.

Los usuarios del Banco Macro que compraron el primer miércoles de la vigencia del acuerdo, en muchos casos, ya recibieron su reintegro en sus cuentas, lo que cierra la propuesta de forma exitosa.

Hoy será el segundo miércoles para la compra con devolución, y quedarán dos miércoles más. Los usuarios de tarjeta de débito Visa otorgada por el banco Macro podrán adquirir en supermercados Comodín, Vea y Carrefour comestibles, productos frescos (carne, frutas y verduras), bebidas sin alcohol y artículos de limpieza, y recibir la devolución del 50% del total de la compra.

El plan contempla un régimen de reintegro que cubre el 50% de la operación, con un tope de $2.000 por cuenta y por mes, en los 19 establecimientos comerciales. Este descuento alcanza tarjetas de débito otorgadas a jubilados, empleados públicos y privados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.