¡Monotributistas jujeños!: el 1° de septiembre entra en vigencia el monotributo unificado

Jujuy incorporará el “Sistema Único Tributario” con el cual se unirá el cobro del monotributo –  Categorías A, B y C – con impuesto sobre los Ingresos Brutos. Además, no estarán obligados a presentar mensualmente declaraciones juradas y serán excluidos del Sistema de Recaudación.  

Image description

La Dirección Provincial de Rentas lanzó la medida con la cual los monotributistas, con las categorías mencionadas y domicilio fiscal en Jujuy, podrán hacer en un solo pago el monotributo AFIP, con el impuesto sobre los ingresos brutos. 

Analía Correa, subdirectora de Rentas de la Provincia, aseguró que “la iniciativa afirma la simplificación y la reducción de la carga Tributaria total para los ciudadanos, mejorando la performance recaudatoria con menores costos administrativos y operativos”

“Trae aparejado varios beneficios para quienes se encuentren comprendidos en este sistema, como, por ejemplo, cumplir con la obligación fiscal en un solo pago, en un lugar y tener un único vencimiento” concluyó.

Esta facilidad beneficiará a alrededor de 24.400 contribuyentes. En este sentido, los contribuyentes no estarán obligados a presentar mensualmente sus declaraciones juradas, para liquidar su impuesto provincial; y serán excluidos del Sistema de recaudación sobre las acreditaciones bancarias y de otras retenciones y percepciones.

La unificación de ambos regímenes será automática, de manera que los sujetos ya inscriptos en el impuesto sobre los Ingresos Brutos (monotributistas entre la categoría A y C) sólo, deberán imprimir la nueva credencial de pago ingresando al portal de Monotributo de AFIP (ver aquí), donde ya figurará el componente fijo del Impuesto Provincial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.