Morales convocó a definir un plan federal para resolver los problemas estructurales del país

El Gobernador de la Provincia renovó su llamado a estructurar un plan estratégico de inversiones de perfil federal, desarrollista y productivista para superar las dificultades estructurales que aquejan a Argentina. Lo hizo al clausurar el programa Gestión para el Desarrollo implementado por el CFI.

Image description

Gerardo Morales participó del cierre del programa Gestión para el Desarrollo que impulsa el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el propósito de estimular la conformación de una red de perfil federal de personas líderes, con miras a la implementación de estrategias de crecimiento productivo.

En el marco de la Semana de la Integración Federal, 210 jóvenes de diversas micro regiones enriquecieron el intercambio de experiencias y conocimientos en buenas prácticas en la gestión pública, constituyéndose en actores centrales para la construcción de herramientas innovadoras que favorezcan a sectores productivos estratégicos para el futuro del país.

Morales compartió dicho espacio con los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; y de Neuquén, Omar Gutiérrez; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; entre otros invitados especiales.

En este contexto, el mandatario jujeño expuso el potencial que caracteriza a nuestro país desde una perspectiva federal, abogando por "el desarrollo productivo y económico de nuestra Argentina" para lo cual planteó la necesidad de "impulsar crecimiento desde las periferias hacia el centro vocación de liderazgo e innovación", entendiendo que en este proceso "nuestros jóvenes serán esenciales y clave para la transformación que se viene".

En otro tramo de su participación, Morales hizo especial referencia a la nueva matriz productiva de Jujuy y la necesidad de replicar este modelo de gestión de resultados probados en todo el país, a través de un programa de desarrollo de neto corte federal. En este sentido, cito el desarrollo de energías renovables, el impulso a la economía del conocimiento, la promoción de materias primas, inversiones mineras y la producción de Hidrógeno Verde, desde el convencimiento de que estas prioridades constituyen la hoja de ruta a seguir para resolver los problemas estructurales del país y superar las dificultades de la economía. Asimismo, convocó a optar por este camino de políticas públicas con vista a los próximos veinte o treinta años, dejando de lado el cortoplacismo y la coyuntura, puesto que así se estará en condiciones de resolver problemas crónicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.