Moratorias para todos: hasta fines de octubre estará vigente el régimen especial para regularizar obligaciones tributarias provinciales en Jujuy

El régimen permite a los contribuyentes regularizar deudas que se mantengan al 31 de Julio de 2020 derivadas de los Impuestos Provinciales Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios, incluidos intereses y multas. La medida estará vigente hasta el 31 de octubre de 2020.

Image description
Image description
Image description

A principio del mes, el Gobierno Provincial a través de la Dirección Provincial de Rentas emitió el Decreto. 1.515/20, en el que  dispuso un nuevo régimen para que los contribuyentes puedan regularizar sus obligaciones tributarias provinciales en el marco de la emergencia Sanitaria; y como forma de aliviar los efectos causados por la Pandemia. Asimismo, establecieron las condiciones de la moratoria en la Resolución General Nº 1.573/20.

Este régimen tiene como beneficio la quita de intereses punitorios y resarcitorios hasta un 80%; como también la reducción y condonación de multas. Por su parte, la financiación de deudas podrá hacerse en hasta 60 cuotas.  

Las pequeñas y medianas empresas, por su parte, podrán acceder a un plan especial, para Ingresos Brutos y Sellos, que consiste en una deducción adicional de un 5% en cada tramo de los intereses resarcitorios, y una reducción de la tasa de interés de financiación del orden del 0.25%.

Los interesados pueden tramitar la adhesión y pagar en forma virtual (débito y crédito en línea e interbanking), a través de la página web del Organismo. En casos puntuales, para aquel que quiera abonar en Caja, o el trámite requiera presencialidad - por sellos y Caducidad de Planes anteriores -  el contribuyente deberá gestionar un turno en el mencionado sitio web.

Más info aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.