Nación toma a Jujuy de ejemplo (y habilita la receta simple para la compra de Cannabis medicinal)

La normativa nacional se suma a lo ya hecho en Jujuy, facilitando el acceso a productos medicinales derivados del cannabis. Ahora, tan solo se requiere receta simple emitida por cualquier médico del país y para el tratamiento de distintos tipos de patologías.

Image description

El Ministerio de Salud de la Nación creó una categoría especial para productos con cannabis para ordenar el registro y autorización de comercialización nacional de estos productos. La resolución Nº 781/2022 del Ministerio de Salud de la Nación réplica desde el punto de vista legal la huella trazada por el Gobierno de Jujuy.

Jujuy no sólo es pionera en la producción pública de los primeros productos derivados de cannabis de Industria Nacional, que desde diciembre de 2021 están a la venta en todas las farmacias de la provincia, sino también se adelantó en la definición del marco regulatorio que tiene que aplicarse a la hora de la autorización de venta de estos productos, ya que en agosto del 2021 la provincia creó el “Registro Especial de Productos Farmacéuticos Derivados de Cannabis de Uso Terapéutico Humano y/o Veterinario” (Decreto Nº 3.944).Constituyendo el primer registro de su tipo del país, donde se establecen los requisitos de cumplimiento obligatorio para obtener la autorización de comercialización de aceites y otros derivados de la planta.

El eje principal de esta norma provincial está dado por la verificación del control de calidad y la seguridad de los productos: sólo laboratorios debidamente habilitados por el Ministerio de Salud de la provincia pueden elaborar y comercializar dichos productos.

En septiembre el Ministerio de Salud de la provincia emite la Resolución Nº 2277-S-2021 que aprueba el “CANNAVA CBD 10” como el único producto farmacéutico seguro y de calidad, que desde diciembre del 2021 ya se puede conseguir en todas las farmacias de la provincia para el tratamiento de distintas patologías.

La novedad que incorpora esta nueva regulación nacional está en su artículo 8º, que establece que la comercialización de aceites y otros productos de cannabis aprobados sólo requerirá receta simple y ya no receta archivada. Además, su uso puede ser indicado no sólo para tratar epilepsia refractaria, sino como coadyuvante para cualquier otra enfermedad.

A partir de esta nueva resolución nacional, para poder adquirir el CANNAVA CBD 10 que venden las farmacias, las personas sólo tendrán que presentar la receta simple firmada por el médico, con indicación de la marca y principio activo (que en este caso es cannabidiol 100 mg x ml).

Jujuy está liderando el desarrollo de una nueva industria nacional que tiene como meta garantizar la seguridad y la calidad en el acceso a aceites de grado farmacéutico derivados de cannabis, dejando atrás años de malas experiencias para los pacientes cuando su única opción era importarlo a precios excesivos (100 dólares o más por frasco) o recurrir a la compra de aceites caseros de dudosa procedencia y nula calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.