Nación y Jujuy acuerdan inversiones para el desarrollo científico y tecnológico de PyMES

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy suscribieron un convenio para la adjudicación de aportes no reembolsables por un monto de $ 120 millones, dirigidos a financiar proyectos de innovación en la Provincia con el fin de mejorar la competitividad, desarrollo y producción de PyMES locales.

Image description

Los aportes están constituidos por fondos de procedencia nacional y provincial, por un monto de $ 120 millones.

El acuerdo fue rubricado en la sede de la cartera nacional, por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, Miriam Serrano.

Serrano destacó “el interés y convencimiento de la visión de futuro”, además de la seriedad de trabajo, “que hay en la articulación entre el Gobierno de Jujuy y las empresas locales para un crecimiento local”.

Asimismo, hizo especial énfasis en el carácter no reembolsable de los subsidios, asegurando que los mismos se van a determinar en base de “proyectos que potencien procesos de innovación tecnológica y la mejora de las actividades productivas y de servicios locales, basadas en la gestión del conocimiento científico y tecnológico”.

“Este convenio permite ir avanzando en acciones cooperativas entre Nación y Provincia que permita generar un mejor marco de crecimiento para las empresas y PyMES jujeñas”, concluyó Serrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.