No te quedes afuera de la Semana del emprendedurismo en la capital jujeña

Desde el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy invitan a participar de la "Semana del Emprendedurismo". La misma está compuesta por charlas y workshop que tendrán lugar hasta el jueves 17 de noviembre.

Image description

Respecto a esta nueva semana, la directora general de Desarrollo, Buenaventura Mamani, dijo: "Es importante que apoyemos los emprendimientos productivos y los de servicio comercial, debemos darle una fortaleza para que ellos puedan avanzar también en las distintas plataformas donde podrán vender de manera online y de manera presencial. Y también, el día jueves, se hará entrega de los certificados de los distintos cursos que estamos realizando para los emprendedores. Es una semana que se destaca específicamente para los emprendedores".

Por otro lado, Jimena Jurado, directora de Emprendedores habló sobre los objetivos y la importancia de la Semana del Emprendedurismo: "Nosotros vamos buscando cuáles son las necesidades de los emprendedores y de acuerdo a esas necesidades diseñamos esta semana para que ellos realmente obtengan las capacitaciones que están necesitando", y puntualizó que "vamos a tener capacitaciones desde finanzas a cómo crear un chatbot, realizar respuestas automáticas de whatsapp para que aumenten y mejoren las ventas, además serán los socios estratégicos del Club de Emprendedores. Tenemos distintas oportunidades de poder hacerlo, tanto a la mañana como a la tarde, hay muchas que empiezan a las 10:00, 09:00 y otras que están a partir de las 17:00, 18:00".

Las actividades se realizan en las instalaciones del club de emprendedores ubicado en Av. España al 1500 en Parque San Martín.

Miércoles 16 de noviembre

-Tema: Validación y armado de encuestas con formularios de Google.

Horario: 10:00 a 12:30 Hs.

Contenido: ¿Qué es validar?. Procesos y herramientas de validación. Encuestas. ¿Cómo crear encuestas de forma colaborativa con formularios de Google?.

-Tema: Creatividad para emprender.

Horario: 17:30 a 19:00 Hs.

Contenido: ¿Pensaste en emprender y no sabés por dónde empezar?, ¿tenés una idea de emprendimiento pero te parece que le falta creatividad?. La creación de algo nuevo es clave para generar propuestas innovadoras y para encontrar soluciones a los desafíos que se presentan constantemente. El trabajo creativo permite generar una propuesta de valor para el cliente, adelantarse a la competencia y diferenciarse. En el workshop que se realizará el miércoles 16 de noviembre se harán dinámicas para potenciar la creatividad a la hora de emprender.

-Tema: Negociación. Aprendiendo a resolver conflictos.

Horario: 19:30 a 20:30 Hs.

Modalidad: Presencial.

Contenido: ¿Cuál es tu relación con los conflictos?. En este espacio aprenderás que negociar es una de las maneras de resolverlo. Con esta metodología acercarás partes e intereses buscando llegar acuerdos que sean beneficiosos para todos y que ayuden a fortalecer la relación sobre todo con las personas que más te importan.

Jueves 17 de noviembre

-Tema: Pitch. Cómo vender tu producto en 3.

Horario: 11:00 a 12:30 Hs.

Modalidad: Presencial.

Contenido: Definiciones y tips para lograr una presentación efectiva.

-Tema: Cómo vender por whatsapp.

Horario: 17:15 a 18:30 Hs.

Modalidad: Presencial.

Contenido: Resultados que se deben obtener al finalizar: Compartir pantalla desde ZOOM; Instalar Whatsapp Business; Vincularlo con la línea existente o una línea nueva; Tener noción de bitly, y poder armar nuestros links; Identificar nuestra tarjeta de contacto; Tener el link para compartir nuestro catálogo; Armado de links para todos nuestros canales y referidos; Tener la descripción de nuestro negocio; Crear un correo electrónico en caso de no tenerlo; Vincularlo con nuestras redes sociales en caso de no tener sitio web; Tener definidos nuestros horarios de atención; Conectar con Facebook e Instagram; Definir las etiquetas básicas para gestionar clientes.

Tema: Innovación y emprendimiento.

Horario: 18:30 a 19:45 Hs.

Modalidad: Virtual/Zoom.

Tema: El camino del financiamiento.

Horario: 18:30 a 19:45 Hs.

Contenido: Cómo son las etapas que atraviesa un proyecto mientras va creciendo relacionadas a las fuentes de financiamiento que tiene en cada una de las mismas. Crowdfunding: ¿De qué se trata y qué plataformas existen?

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.