Nueva función gratuita del Ciclo de Cine y Arquitectura (este jueves en el colegio de arquitectos)

Organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales y el Colegio de Arquitectos de Jujuy, este jueves se llevará a cabo una nueva función del Ciclo de Cine y Arquitectura en la sala de proyección del Colegio de Arquitectos.

Image description

En esta tercera función se proyectará “Plan para Buenos Aires” de Gerardo Panero, un documental fascinante que relata la crónica de una obsesión, la historia de cómo Le Corbusier luchó por ser el urbanista que ideara una nueva capital para Argentina.

El ciclo está compuesto por una serie de películas de ficción y documental, entre las que se destacan historias de reconocidos arquitectos, al igual que películas relacionadas con diseños urbanísticos. Los contenidos de las películas fueron seleccionados de manera estratégica para abordar temáticas de interés común y las funciones son realizadas por el equipo de Cine Móvil.

La invitación es para los miembros del Colegio de Arquitectos y el público en general con entrada gratuita. La proyección será a las 19hs en la sala de proyecciones que tiene el Colegio ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 865 B° Los Perales. Un jueves al mes se realizarán las proyecciones, desde el mes de mayo hasta el mes de noviembre.

Sinopsis de “Plan para Buenos Aires”

En 1929 Le Corbusier, padre de la arquitectura moderna, viajó a Buenos Aires para impartir una serie de conferencias. De esta breve visita, primera y única vez que el reconocido arquitecto pisó Buenos Aires, surgieron en él una pasión y un amor incondicionales hacia la ciudad. Consciente de la importancia de Buenos Aires como referente cosmopolita y de su potencial para convertirse en capital simbólica y polo cultural y económico de América del Sur, empezó a diseñar un nuevo plan urbano para Buenos Aires. El proyecto no llegó a ninguna parte, pero Le Corbusier trabajó en él durante más de 20 años. A pesar de no conseguir los apoyos necesarios ni a un lado ni al otro del charco y de quedarse prácticamente solo con su obsesión, Le Corbusier nunca renunció al sueño de convertirse en el urbanista de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)