Nueva función gratuita del Ciclo de Cine y Arquitectura (este jueves en el colegio de arquitectos)

Organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales y el Colegio de Arquitectos de Jujuy, este jueves se llevará a cabo una nueva función del Ciclo de Cine y Arquitectura en la sala de proyección del Colegio de Arquitectos.

Image description

En esta tercera función se proyectará “Plan para Buenos Aires” de Gerardo Panero, un documental fascinante que relata la crónica de una obsesión, la historia de cómo Le Corbusier luchó por ser el urbanista que ideara una nueva capital para Argentina.

El ciclo está compuesto por una serie de películas de ficción y documental, entre las que se destacan historias de reconocidos arquitectos, al igual que películas relacionadas con diseños urbanísticos. Los contenidos de las películas fueron seleccionados de manera estratégica para abordar temáticas de interés común y las funciones son realizadas por el equipo de Cine Móvil.

La invitación es para los miembros del Colegio de Arquitectos y el público en general con entrada gratuita. La proyección será a las 19hs en la sala de proyecciones que tiene el Colegio ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 865 B° Los Perales. Un jueves al mes se realizarán las proyecciones, desde el mes de mayo hasta el mes de noviembre.

Sinopsis de “Plan para Buenos Aires”

En 1929 Le Corbusier, padre de la arquitectura moderna, viajó a Buenos Aires para impartir una serie de conferencias. De esta breve visita, primera y única vez que el reconocido arquitecto pisó Buenos Aires, surgieron en él una pasión y un amor incondicionales hacia la ciudad. Consciente de la importancia de Buenos Aires como referente cosmopolita y de su potencial para convertirse en capital simbólica y polo cultural y económico de América del Sur, empezó a diseñar un nuevo plan urbano para Buenos Aires. El proyecto no llegó a ninguna parte, pero Le Corbusier trabajó en él durante más de 20 años. A pesar de no conseguir los apoyos necesarios ni a un lado ni al otro del charco y de quedarse prácticamente solo con su obsesión, Le Corbusier nunca renunció al sueño de convertirse en el urbanista de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)