Nueva oportunidad en Jujuy para formarse en instalación de sistemas solares térmicos

La capacitación de instaladores de sistemas solares térmicos de convección natural se dictará entre el 12 y el 14 de diciembre. En este nuevo llamado, el arancel es más bajo para inscripciones hasta el 5 de diciembre, y no se exige certificación de experiencia. Es una formación para el campo creciente de las energías limpias y el ahorro energético, e impulsa mayor competitividad laboral.

Image description

Se dictará los días 12, 13 y 14 de diciembre, organizado por el Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJEREE) y el Centro de Desarrollo Tecnológico General Manuel Savio, junto al  INTI, INENCO y JEMSE.

Tendrá un cupo máximo de 35 personas, bajo  metodología teórico-práctica. Se deberá tener el 100% de asistencia, prácticos aprobados (uso de termofusora, roscado de caños) y superar examen final para recibir el certificado de aprobación del curso, que estará avalado por todas las instituciones organizadoras.

Las clases seguirán un programa de 14 unidades, incluyendo: recurso solar, termodinámica, fluido dinámica y óptica; tecnología solar térmica de baja temperatura; agua de uso y otros fluidos calo portadores; comprensión de documentación; sistemas de conexión; emplazamiento del equipo; sistemas de protección; sistema de apoyo; diseño y dimensionamiento de proyectos de instalación;  seguridad e higiene en el trabajo; instalación y esquemas de conexionado del calefón solar; armado y conexión de un calefón solar, entre otros aspectos.

La directora del IJEREE, Alejandra Cáu-Cattán, destacó que la capacitación estará a cargo de el Dr. Fernando Tilca, Lic. José Quiñones, Técnico Ricardo Caso y Carlos Fernández de la Universidad Nacional de Salta, y Carlos Rodríguez de Jujuy Solar.

Inscripciones

El curso tendrá un costo de $ 2.800 hasta el  5 de diciembre, pasando a $ 3.100 hasta el 11 de diciembre, en una cuota. Los interesados podrán inscribirse de 9 a 13 horas en JEMSE, sito en pasaje Espinosa 720 del barrio Ciudad de Nieva.

Quienes deseen formar parte de la formación deberán contar con conocimientos en plomería (instalaciones de agua domiciliaria) y electricidad. Se deberá presentar una declaración jurada: básicamente una nota escrita donde se declare tener los conocimientos básicos de plomería para aprobar y/o curriculum vitae que así lo acredite, según explicó Cáu-Cattán.

No es necesario contar con pre-inscripción o certificaciones formales de formación o experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.