Nueva oportunidad en Jujuy para formarse en instalación de sistemas solares térmicos

La capacitación de instaladores de sistemas solares térmicos de convección natural se dictará entre el 12 y el 14 de diciembre. En este nuevo llamado, el arancel es más bajo para inscripciones hasta el 5 de diciembre, y no se exige certificación de experiencia. Es una formación para el campo creciente de las energías limpias y el ahorro energético, e impulsa mayor competitividad laboral.

Image description

Se dictará los días 12, 13 y 14 de diciembre, organizado por el Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJEREE) y el Centro de Desarrollo Tecnológico General Manuel Savio, junto al  INTI, INENCO y JEMSE.

Tendrá un cupo máximo de 35 personas, bajo  metodología teórico-práctica. Se deberá tener el 100% de asistencia, prácticos aprobados (uso de termofusora, roscado de caños) y superar examen final para recibir el certificado de aprobación del curso, que estará avalado por todas las instituciones organizadoras.

Las clases seguirán un programa de 14 unidades, incluyendo: recurso solar, termodinámica, fluido dinámica y óptica; tecnología solar térmica de baja temperatura; agua de uso y otros fluidos calo portadores; comprensión de documentación; sistemas de conexión; emplazamiento del equipo; sistemas de protección; sistema de apoyo; diseño y dimensionamiento de proyectos de instalación;  seguridad e higiene en el trabajo; instalación y esquemas de conexionado del calefón solar; armado y conexión de un calefón solar, entre otros aspectos.

La directora del IJEREE, Alejandra Cáu-Cattán, destacó que la capacitación estará a cargo de el Dr. Fernando Tilca, Lic. José Quiñones, Técnico Ricardo Caso y Carlos Fernández de la Universidad Nacional de Salta, y Carlos Rodríguez de Jujuy Solar.

Inscripciones

El curso tendrá un costo de $ 2.800 hasta el  5 de diciembre, pasando a $ 3.100 hasta el 11 de diciembre, en una cuota. Los interesados podrán inscribirse de 9 a 13 horas en JEMSE, sito en pasaje Espinosa 720 del barrio Ciudad de Nieva.

Quienes deseen formar parte de la formación deberán contar con conocimientos en plomería (instalaciones de agua domiciliaria) y electricidad. Se deberá presentar una declaración jurada: básicamente una nota escrita donde se declare tener los conocimientos básicos de plomería para aprobar y/o curriculum vitae que así lo acredite, según explicó Cáu-Cattán.

No es necesario contar con pre-inscripción o certificaciones formales de formación o experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.