Nuevas oportunidades de inversión en litio: Morales se reunió con directivos de Gotion High-Tech, empresa líder en la fabricación de baterías de litio

El gobernador, Gerardo Morales, se reunió con ejecutivos de una prestigiosa empresa internacional dedicada a la fabricación de baterías de litio, los que a su vez tendrán reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; y el secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz.

Image description

Gotion High-Tech es una empresa internacional abocada a la producción de baterías para vehículos de nueva energía. Fundada en 2006 con sede en Hefei, capital de la provincia de Anhui, se hizo pública en mayo de 2015 como la primera compañía de baterías de energía de China en ingresar al mercado de capitales. Además, Gotion construyó ocho centros de I+D en Hefei, Shanghai, Silicon Valley, Cleveland, Tsukuba (Japón), Singapur, Alemania e India.

Esta reunión es resultado de las gestiones cumplidas en Dubái, Abu Dhabi y París, donde junto a sus pares del Norte Grande sentó bases indispensables para el comercio exterior y el futuro de proyectos sustentables y amigables con el ambiente.

“Representantes de Renault están detrás del litio, al igual que todas las compañías automotrices”, indicó y detalló que “la cotización del litio subió de 7.000 dólares a 9.000 dólares en un año y ahora se ubica en 20.000 dólares la tonelada”.

“El que quiera comprar una tonelada de litio por fuera de contrato de largo término, hoy tiene que pagar 60.000 dólares”, apuntó Morales y resaltó que es “impresionante el impacto del litio en la economía del mundo y Jujuy es un actor central en este escenario”.                                           

Es por ello que planteó el desafío de “seguir avanzando con inversiones y producción de litio en el Salar de Jama, en Salinas Grandes y Guayatayoc, en el marco de proyectos en línea con la lucha contra el cambio climático”.           

Retomando el balance de la agenda desarrollada en Dubái, Abu Dhabi y París, señaló que Jujuy llevó a diferentes mesas de trabajo los proyectos de producción de Hidrógeno Verde, de generación fotovoltaica de 200 Mw en El Pongo y la planta termo – fotovoltaica que Jujuy desarrolla en conjunto con INVAP.

En cuanto a la producción de Hidrógeno Verde, puntualizó que “el proyecto está en manos de Embajador de Alemania en Argentina y ahora lo llevé a Dubái, Abu Dhabi y París” y ponderó los vínculos establecidos con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), organismo que “ya nos está ayudando con financiamiento para un proyecto del que también es parte la provincia de La Vienne y contempla procesos de capacitación profesional en un esquema de intercambio”.                   

Morales amplió sus conceptos, subrayando que “producir Hidrógeno Verde a partir de la generación de energías renovables” y recalcó que “son proyectos que generarán energía limpia y, en consecuencia, posicionarán a Jujuy con firmeza ante el mundo”.                                                                                                                    

“El año próximo generaremos el doble de energía solar de la que se consume en la provincia, lo que representa un gran aporte a la lucha contra el cambio climático”, ponderó. Continuó indicando que “en Dubái nos fue bastante bien”, sin embargo, advirtió que “nadie está dispuesto a poner un peso en Argentina si antes no se establecen reglas claras de juego y se garantiza seguridad jurídica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.