Nuevo acuerdo estratégico en el mundo fintech: Telecom adquiere participación en la empresa OpenPass

Como parte del fortalecimiento de la operación de Personal Pay, Telecom y OpenPass firman este acuerdo de participación que posibilitará continuar el camino de evolución de la billetera virtual de Personal en el mercado local y regional, y potenciar la llegada de OpenPass a nuevos clientes e industrias, trascendiendo las fronteras de LatAm.

Image description

Telecom y OpenPass cierran un acuerdo estratégico con el objetivo de potenciarse en el mercado fintech con fuerte foco en consolidar el negocio local y en la regionalización de soluciones tecnológicas financieras.

Desde el lanzamiento de Personal Pay, la billetera virtual de Personal, OpenPass ha sido una pieza central para su desarrollo, aportando el core fintech y el time to market sobre el cual se apalancó, contribuyendo al rápido lanzamiento y crecimiento durante el primer año en el mercado. Con esta nueva participación accionaria, Telecom, de la mano de Personal Pay, junto a OpenPass, ahora como socios estratégicos, consolidan su operación Fintech para la Argentina y potencian la expansión en la región ofreciendo soluciones b2b a nuevos mercados. 

“Esta alianza estratégica para Personal Pay, es una oportunidad para seguir escalando e impulsando nuestra propuesta de servicios financieros digitales, tanto para individuos con nuestra billetera virtual como para empresas, aportando nuevas soluciones de mayor valor a nuevos clientes/empresas de Argentina, Paraguay y otros mercados. De esta forma, reforzamos la operación de Personal Pay en el país y buscamos ser una plataforma de referencia que nos permita escalar y brindar las mejores soluciones tecnológicas financieras en la región” expresa Martín Heine, director de Digital Growth de Telecom Argentina.

Sebastián Tamanaha, CEO de OpenPass afirma: “Nuestro objetivo en OpenPass es ser el habilitador tecnológico que permita a cualquier empresa desarrollar su capa de servicios financieros propios y su costado Fintech. Sumar un socio del calibre de Telecom es un orgullo y nos da la posibilidad de seguir creciendo y continuar innovando, pudiendo así ofrecer nuestros servicios a la región, apostando al desarrollo de la economía en Latinoamérica.”

Este nuevo paso permitirá acelerar las iniciativas de trabajo conjunto, que ya están en marcha, y desarrollar las mejores alternativas de innovación en búsqueda de nuevas soluciones y funcionalidades para el mercado local y la región.  De esta forma, Telecom, con su billetera virtual Personal Pay junto a OpenPass, continúan consolidándose como actores clave de la industria fintech en la Argentina y Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)