Nuevo diferimiento en créditos del Consejo de la Microempresa de Jujuy (con bonificaciones para el sector privado)  

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción ratifica el diferimiento del vencimiento de las cuotas de octubre, noviembre y diciembre del presente año, correspondiente a todos los créditos de la Cartera Activa del Consejo de la Microempresa. Además, bonificará un equivalente a un 30% de los intereses correspondientes a las cuotas con vencimientos en el mes de octubre y hasta diciembre de 2020 inclusive.

Image description

La medida fue dispuesta con el propósito de reducir el impacto negativo que provocó en el sector privado la pandemia de coronavirus. Tal es así que dicho organismo resolvió autorizar el diferimiento del vencimiento de las cuotas de junio, julio, agosto y septiembre, y correlativamente los vencimientos posteriores, correspondiente a todos los créditos de la Cartera Activa del Consejo de la Microempresa, que hayan sido otorgados a emprendedores del sector turístico y gastronómico, incluyendo capital, intereses, mora, y todo otro gasto que la comprenda.


En ese sentido es que dictó la Resolución N°99, por un lado, a partir de la cual se autoriza el diferimiento del vencimiento de las cuotas de octubre, noviembre y diciembre del corriente año, correspondiente a los créditos de la Cartera Activa del Consejo de la Microempresa, que hayan sido otorgados a emprendimientos turísticos y gastronómico, salones de eventos, gimnasios, y canchas de fútbol cinco (5), incluyendo capital, intereses por mora, y todo otro gasto que la comprenda. De esta manera, el vencimiento de la cuota de octubre de 2020, operará en el mes de enero de 2021; la cuota de noviembre de 2020, en el mes de febrero de 2021; y la cuota de diciembre de 2020, en marzo de 2021.

El presente beneficio puede extenderse a aquellos créditos otorgados a emprendedores, cuya actividad se haya visto resentida y cuyo pronóstico de reactivación económica sea igualmente imprevisible, quedando a criterio del Directorio su aplicación, teniendo en cuenta parámetros objetivos de valoración.

Es importante resaltar que los montos y plazos de los créditos serán determinados por el Consejo de la Microempresa, de acuerdo a las características de los proyectos aprobados.

Desde el Consejo apelan a la responsabilidad y solidaridad, a los fines de invitar a aquellos titulares de créditos cuyo nivel de actividades no hayan cesado, se hayan mantenido o incrementado durante la cuarentena decretada, a que paguen las cuotas de abarcadas por la presente resolución en los vencimientos respectivos, ya que su aporte redundará en la posibilidad de asistir financieramente a aquellos emprendedores y actividades afectadas en su integridad, y conservar fuentes de trabajo en riesgo.


Finalmente, desde el directorio confirmaron que a través de la Resolución N°100, se autoriza como incentivo a la recaudación y cobro de las cuotas de créditos correspondientes a la Cartera Activa del Consejo de la Microempresa, una bonificación equivalente a un treinta por ciento (30%) de los Intereses, correspondientes a las cuotas con vencimientos en el mes de octubre y hasta diciembre de 2020 inclusive.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.