Omaly (empresa jujeña de tecnología) fue seleccionada para participar en el programa Acelera BA de investBA

Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar herramientas que faciliten la búsqueda de inversión para empresas con base tecnológica. El logro representa un importante paso para Omaly, ya que tendrán la oportunidad de expandir su presencia.

Image description

Acelera BA es una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad. El programa trata sobre un ciclo de capacitaciones que se realizará durante los meses de junio y julio con un total de 6 encuentros de formación organizados en dos etapas.  Los 10 finalistas recibirán como beneficio adicional la posibilidad de asistir a espacios de networking donde conectarán con inversores y podrán  poner en práctica las herramientas teóricas adquiridas a lo largo del programa.

Omaly es conocida como la plataforma de micropodcasting basada en Inteligencia Artificial (IA) y WEB3.  Permite a los creadores grabar, guardar y compartir contenido de hasta cinco minutos de duración.

La selección de Omaly en el programa Acelera BA demuestra el reconocimiento y la confianza en su propuesta tecnológica innovadora. La empresa logró destacarse en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial, y su participación en este programa de aceleración les brindará nuevas oportunidades para fortalecer su posición en el mercado y expandir su red de inversores y colaboradores.

Omaly se encuentra entusiasmada por seguir avanzando hacia su proceso de especialización . Desde su cuenta oficial en Linkedin, expresaron: Estamos muy felices de continuar este recorrido de aceleración para llevar la Inteligencia Artificial y las conexiones más allá de la frontera de la innovación

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)