Oportunidad para pymes y emprendedores jujeños: atraer inversiones y prepararse para procesos de desarrollo

“¿Cómo prepararse para una ronda de inversión?”, para pymes y emprendimientos, es el evento gratuito que pretende instruir al campo emprendedor en el proceso de obtener y preparar inversiones. Los encuentros comenzarán este miércoles y tenés tiempo para inscribirte hasta ese mismo día. Aquí, los detalles de esta oportunidad.

Image description

El evento es organizado en colaboración conjunta entre la Cámara de Empresas Tics (CLUSTEAR), IPOChase SA, Valerza S. A., Unión de Empresarios (UEJ), Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el Ministerio de Producción de Jujuy, y busca apoyar a los emprendedores, facilitar el crecimiento de emprendimientos e incentivar nuevas creaciones.

En el camino hacia la maduración de sus proyectos, las pymes y emprendimientos atraviesan diferentes instancias de desarrollo, y entre ellas está la búsqueda de inversiones para potenciar aún más esos propósitos. La convocatoria trabaja sobre esta instancia, preparando a los emprendedores en el proceso para conseguir fondos necesarios a través de inversores.

Durante las charlas se abordarán temas como: plan de negocio, valuación, estructuración, colocación y casos de éxito. También habrá un proceso de mentorización en donde podrán asistir a sesiones de trabajo con inversores de Capital Privado (Venture Capital y Prívate Equity).

Las citas son tres y serán en la sede de la UEJ, en calle Belgrano N°860, primer piso. Las empresas interesadas pueden inscribirse hasta el 29 de mayo de forma online, en el siguiente formulario.

Las actividades siguen un cronograma que implica la aprobación de cada instancia, que se distribuye de la siguiente manera: 29 de mayo, de 17 a 21 hs, sobre Plan de Negocio; 5 de junio, en igual horario, sobre Valuación y Estructuración; y 12 de junio, también de 17 a 21 hs, sobre Colocación y casos éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)