Oportunidad para pymes y emprendedores jujeños: atraer inversiones y prepararse para procesos de desarrollo

“¿Cómo prepararse para una ronda de inversión?”, para pymes y emprendimientos, es el evento gratuito que pretende instruir al campo emprendedor en el proceso de obtener y preparar inversiones. Los encuentros comenzarán este miércoles y tenés tiempo para inscribirte hasta ese mismo día. Aquí, los detalles de esta oportunidad.

Image description

El evento es organizado en colaboración conjunta entre la Cámara de Empresas Tics (CLUSTEAR), IPOChase SA, Valerza S. A., Unión de Empresarios (UEJ), Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y el Ministerio de Producción de Jujuy, y busca apoyar a los emprendedores, facilitar el crecimiento de emprendimientos e incentivar nuevas creaciones.

En el camino hacia la maduración de sus proyectos, las pymes y emprendimientos atraviesan diferentes instancias de desarrollo, y entre ellas está la búsqueda de inversiones para potenciar aún más esos propósitos. La convocatoria trabaja sobre esta instancia, preparando a los emprendedores en el proceso para conseguir fondos necesarios a través de inversores.

Durante las charlas se abordarán temas como: plan de negocio, valuación, estructuración, colocación y casos de éxito. También habrá un proceso de mentorización en donde podrán asistir a sesiones de trabajo con inversores de Capital Privado (Venture Capital y Prívate Equity).

Las citas son tres y serán en la sede de la UEJ, en calle Belgrano N°860, primer piso. Las empresas interesadas pueden inscribirse hasta el 29 de mayo de forma online, en el siguiente formulario.

Las actividades siguen un cronograma que implica la aprobación de cada instancia, que se distribuye de la siguiente manera: 29 de mayo, de 17 a 21 hs, sobre Plan de Negocio; 5 de junio, en igual horario, sobre Valuación y Estructuración; y 12 de junio, también de 17 a 21 hs, sobre Colocación y casos éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.