Otra luz verde para el proyecto cannábico de Jujuy

El proyecto de producción de cannabis medicinal ya cuenta con la aprobación de su plan de seguridad. Un paso más para comenzar con el cultivo legal de cannabis con fines medicinales por primera vez en la Argentina.

Image description
Image description

Jujuy entrará en los libros de historia como pionera en el país en cultivo de cannabis con fines medicinales. Cannabis Avãtara Sociedad del Estado (Cannava S.E.) obtuvo el visto bueno en materia de seguridad: el Ministerio de Seguridad de la Nación, en el marco de la resolución 258/ 2018 complementaria de la Ley nacional 27.350, aprobó el protocolo en dicha materia, que fue propuesto por la sociedad estatal para comenzar a ejecutar el primero de los proyectos que tiene en agenda junto a su socio Players Network - Green Leaf Farms International.

Recordemos que el plan de cultivo de cannabis medicinal de Cannava S.E. se enmarca en la resolución provincial N° 6.622/18, que creó el Programa Provincial de Promoción de Cultivo y Producción de Cannabis con Fines Científicos, Medicinales y Terapéuticos de la provincia, adhiriendo así a la Ley nacional 27.350 sobre Investigación Médica y Científica del uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados.

El plan que se presentó desde Cannava S.E. contempla que Infantería y el Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP), coordinados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, formarán parte del grupo especializado. Además, se cuenta con un sistema de video vigilancia en Finca El Pongo, vinculado con el 911. En El Pongo se llevará adelante la primera etapa de germinación de las diferentes variedades de prueba de plantas.

La organización del personal de Seguridad se distribuye con la presencia física dispuesta en anillos, en un esquema de control por capas, en forma estática y dinámica; abarcando posibles intrusiones por zonas vulnerables previamente identificadas por Gendarmería.

En cuanto a la producción, específicamente, una vez conciliados los puntos en materia de seguridad, Cannava S.E. se dispone junto a su socio estadounidense a la debida importación de semillas de diversas variedades. Esto será para la etapa de testeos que permitirán evaluar qué variedad es la que mejor se adapta a la biodiversidad del Finca El Pongo y tiene mejores resultados en los esquemas medicinales a cargo del Ministerio de Salud y profesionales en el uso de cannabis terapéutico. Una vez resuelto este punto, efectivamente comenzará la producción de manera oficial, cumpliendo los estándares de seguridad que la actividad requiere a los fines de prevenir cualquier evento delictivo.

La provincia se suma así –y mediante uma empresa estatal com aliados internacionales y líderes el mercado- a una industria en crecimiento hacia la que miran los principales inversionistas del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.