Para emprendedores jujeños: seminario para exhibir productos y viabilizar la venta 

Son cada vez más los jujeños que se aventuran a realizar emprendimientos en distintos rubros. Para ellos, la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) brindará un seminario en los próximos días sobre técnicas de exhibición de productos para una venta exitosa. 

Image description

María Cristina Castro, arquitecta recibida en la UBA, y diseñadora y productora de imagen para la comercialización visual, será quien brinde el taller. En este sentido, las técnicas puestas en común serán para ser aplicadas en ferias, exposiciones, rondas de negocios y stands. 

El objetivo de la jornada será brindar herramientas prácticas y útiles para el rápido armado y desarme de espacios de exhibición de productos en ferias; facilitar la elección de las estrategias de venta, de acuerdo a las variables de tipo de público, estacionalidad, etc; actualizar información sobre materiales e iluminación y generar un tipo de comunicación visual, sostenible en el tiempo y en exposiciones.

El encuentro se desarrollará en la sede de la UEJ, en el centro capitalino en calle Belgrano 860 (1er piso). Las inscripciones podrán hacerse a través del mail: administracion@uejujuy.com.ar o por mensaje al número de teléfono móvil 388 5712 330 

La Unión de Empresarios de Jujuy es una entidad gremial de los empresarios jujeños, que busca constantemente apoyar y potenciar el sector empresarial local como así también fomentar el surgimiento de nuevas propuestas. Desde hace décadas trabaja en actividades que fortalezcan el desarrollo sustentable del territorio jujeño, focalizando la forma de hacer dirigencia a través de una metodología armónica, consensuando con distintos sectores e invitándolos a asumir desafíos para cambiar Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.