Para la producción y el comercio jujeño: lanzaron 17 nuevas líneas de financiamiento por $390 millones

El Gobierno de Jujuy, presentó líneas de financiamiento y asistencia financiera para emprendedores, productores, pymes y Empresas Jujeñas con un aporte provincial que ronda los $390 millones de pesos. Además, otorgó certificados a beneficiarios de la Ley provincial Nº 5922, destinada a la promoción de inversiones y el empleo por un total de  $12.849.411,47.

Image description
Image description

Los créditos llegan para impulsar y fortalecer el sector productivo y comercial de Jujuy. En este sentido, los beneficios económicos presentados, contarán con tasas anuales blandas, en un periodo de gracia de 3 a 6 meses y plazos hasta 12 meses.


Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy, comentó al respecto que “la apuesta es seguir concretando el cambio de la matriz productiva para crear más recursos que le den una mayor autonomía a la provincia”, sostuvo, lo cual impactara directamente en “la generación de emprendimientos, radicación de nuevas empresas y más trabajo”.

El mandatario destacó la inclusión de las mujeres, dentro de las nuevas líneas de financiamiento, en el ámbito económico con la “Línea Empoderadas” específica para Mujeres Cis, Trans y Autopercibidas, lo cual generará nuevas alternativas de trabajos dignos e igualitarios.

Morales enfatizó, asimismo, en la concepción inclusiva de las líneas de financiamiento, las cuales “abordan todos los sectores de la economía, desde el emprendedor más chico hasta la empresa más grande, lo que nos permite mantener buenos niveles de empleo”.

Beneficios e inscripción para empresas que invierten

Exequiel Lello Ivacevich, ministro Desarrollo Económico y Producción, detalló porsu parte que,  desde la vigencia del régimen de promoción de inversiones, hasta la fecha, se asistió a más de 40 empresas las cuales recibieron beneficios por $ 65.000.000 aproximadamente y asesoramiento técnico por parte del equipo de profesionales del Ministerio.

“Una de las metas que tenemos como Gobierno es la generación de empleo genuino y políticas públicas destinadas fortalecimiento de los emprendedores, PyMES y empresas para el crecimiento del sector productivo de nuestra provincia”, enfatizó Lello Ivacevich.


Finalmente, invitó a los interesados a ingresar a la página del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, hacer click en el botón LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO y completar el formulario con sus datos “luego de elegir una de las líneas a las que pueda acceder se inscribirá y le llegará un mail a su correo con el trámite” indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.