Para la producción y el comercio jujeño: lanzaron 17 nuevas líneas de financiamiento por $390 millones

El Gobierno de Jujuy, presentó líneas de financiamiento y asistencia financiera para emprendedores, productores, pymes y Empresas Jujeñas con un aporte provincial que ronda los $390 millones de pesos. Además, otorgó certificados a beneficiarios de la Ley provincial Nº 5922, destinada a la promoción de inversiones y el empleo por un total de  $12.849.411,47.

Image description
Image description

Los créditos llegan para impulsar y fortalecer el sector productivo y comercial de Jujuy. En este sentido, los beneficios económicos presentados, contarán con tasas anuales blandas, en un periodo de gracia de 3 a 6 meses y plazos hasta 12 meses.


Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy, comentó al respecto que “la apuesta es seguir concretando el cambio de la matriz productiva para crear más recursos que le den una mayor autonomía a la provincia”, sostuvo, lo cual impactara directamente en “la generación de emprendimientos, radicación de nuevas empresas y más trabajo”.

El mandatario destacó la inclusión de las mujeres, dentro de las nuevas líneas de financiamiento, en el ámbito económico con la “Línea Empoderadas” específica para Mujeres Cis, Trans y Autopercibidas, lo cual generará nuevas alternativas de trabajos dignos e igualitarios.

Morales enfatizó, asimismo, en la concepción inclusiva de las líneas de financiamiento, las cuales “abordan todos los sectores de la economía, desde el emprendedor más chico hasta la empresa más grande, lo que nos permite mantener buenos niveles de empleo”.

Beneficios e inscripción para empresas que invierten

Exequiel Lello Ivacevich, ministro Desarrollo Económico y Producción, detalló porsu parte que,  desde la vigencia del régimen de promoción de inversiones, hasta la fecha, se asistió a más de 40 empresas las cuales recibieron beneficios por $ 65.000.000 aproximadamente y asesoramiento técnico por parte del equipo de profesionales del Ministerio.

“Una de las metas que tenemos como Gobierno es la generación de empleo genuino y políticas públicas destinadas fortalecimiento de los emprendedores, PyMES y empresas para el crecimiento del sector productivo de nuestra provincia”, enfatizó Lello Ivacevich.


Finalmente, invitó a los interesados a ingresar a la página del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, hacer click en el botón LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO y completar el formulario con sus datos “luego de elegir una de las líneas a las que pueda acceder se inscribirá y le llegará un mail a su correo con el trámite” indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.