Para los amantes de la birra: ¡se viene la Noche de las Cervecerías en Jujuy! 

Este sábado 23, llega la 3ra edición de la Noche de las Cervecerías con una promoción imperdible para disfrutar en bares adheridos de la capital jujeña y Palpalá. Alan Condori, gestor de la movida independiente y fundador de Rey Lúpulo, contó en exclusiva para IN Jujuy detalles del evento. ¡No te pierdas esta nota!

Image description
Image description
Image description

La Noche de las Cervecerías es una movida 100% independiente que nace en busca de incentivar el consumo local y a la vez apoyar la producción de cerveza artesanal a través de una propuesta diferente para la noche jujeña.

“Esta tercera edición la lanzamos en el mes de abril donde se empieza a sentir una retracción económica propia de la temporada baja” explicó Alan y agregó que “es justamente la intención de incentivar a que la gente salga, se divierta y consuma local”

En cuanto a los bares adheridos, el productor cervecero explicó que “este año participarán Rey Lúpulo, 567, El Burgués, Dulce y Melancólico y Django, en la capital jujeña y Pentágono Bar en Palpalá”. Por otro lado, aclaró que “todos salimos con la misma promoción de base que será de 3 x 2 en pintas, hasta las doce de la noche”.

Es de remarcar que las ofertas de la Noche de las Cervecerías se complementarán con las que cada bar maneje de manera individual. En este sentido, en Rey Lúpulo, Alán aclaró que, “tendremos nuestro clásico Happy Hour de 18hs a 21hs, y luego correrá la promo compartida entre los bares. Además, le pondremos onda a la noche con Dj  Bardi”.

Respecto de ediciones anteriores, Alan reflexiona que “desde que esta propuesta se gestó como idea, poco a poco fue convocando a más personas que se sumaron: en la primera edición participaron tres bares, hoy ya somos 6 los participan. En el futuro la intención es que este evento crezca, se mantenga en el tiempo, año a año, con mayor visibilidad y con más y mejores promos para ofrecer desde los bares”.  

Para quienes deseen saber más de los bares adheridos y sus propuestas, la Noche de las Cervecerías posee una cuenta de Instagram propia, que podes ver acá con información actualizada.  

Finalmente, el jujeño recordó que “la edición anterior fue un éxito total, los lugares adheridos se llenaron hasta agotar su capacidad máxima”. En este sentido, enfatizó que “si quieren aprovechar bien las promos hay que ir temprano para tener buenos lugares y disfrutar de los espacios y las cervezas que los bares jujeños tienen para ofrecer”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.