¡Para los amantes del mountain bike! Se viene la 5ta edición de la competencia Trasyunga 2022 (este sábado 16 de julio)

Más de 600 bikers darán calor y color a la 5ta edición del Trasyunga 2022 en la ciudad de San Pedro de Jujuy. El evento deportivo de mountain bike en parejas, llevó a que se cubran todas las plazas hoteleras de la ciudad y alrededores.

Image description

El lanzamiento de la tradicional competencia en la Perla del Ramal, fue durante un conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Joven Andino (C.A.J.A) de la mano del intendente del municipio sampedreño, Julio Bravo; el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, y su par de Deportes, Hugo Flores.  

Los funcionarios fueron acompañados por el secretario de Desarrollo social del municipio, Ariel Bravo; el director de Deportes Extremos, Gabriel Rocha; el presidente de Trasyunga, Julián Martínez, y los bikers ganadores de la edición anterior, Agustina Quiróz y Nicolás Valdéz.

La agenda del fin de semana prevé para el sábado 16 de julio las acreditaciones de los participantes, mientras que el domingo 17, a partir de las 09.30, se largará la competencia en las 34 categorías, teniendo como epicentro el circuito "Tierra Brava".

Bravo sostuvo que "el Trasyunga 2022 de mountain bike, carrera por parejas, llegó para quedarse", recordando que "a comienzos de 2017 un grupo de jóvenes, encabezados por Julián Martínez, vinieron con esta iniciativa".

"Entonces parecía una gran aventura -continuó-, pero ese sueño se cumplió largamente con el trabajo de ellos, el apoyo del municipio y del Gobierno de Gerardo Morales, del Ministerio de Cultura y Turismo que siempre está apoyando y la Secretaría de Deportes, con quien trabajamos desde hace largo tiempo".

"El Gobierno tiene la responsabilidad de apoyar esto, es el camino indicado por Gerardo Morales en este crecimiento del turismo en la provincia y lo que es para San Pedro el turismo deportivo, porque a los sampedreños nos gusta decir que vivimos el carnaval y transpiramos deporte, esa es la identidad que venimos buscando", concluyó.

Por su parte, Valdecantos resaltó la importancia de esta competencia "porque cada año llegan más deportistas a participar, haciendo que la hotelería de San Pedro esté completa, haciendo que muchos turistas se ubiquen en los alrededores de esa ciudad, además de movilizar la gastronomía y otros rubros".

"El Trasyunga es un evento que tiene que ver con el deporte y con el turismo, y van de la mano, eventos que viene trabajando muy bien San Pedro" y al finalizar, invitó a jujeños y turistas "que se llegan hasta el circuito Tierra Brava, donde van a poder disfrutar una jornada particular, almorzar y disfrutar".

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…