Para sobrellevar el verano: la empresa Xuma presentó una nueva línea de agua saborizada

Se trata de una nueva línea de agua saborizada en dos variedades, manzana y pomelo. Asimismo, la empresa incorpora al mercado los envases tipo bidones de agua de 6 litros.

 

Image description
Image description

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de lanzamiento de nuevos productos de la empresa Xuma. Este nuevo paso es el resultado de toda la inversión y l revalorización de los recursos de la empresa de los jujeños, que se suma la generación de empleo genuino y la disponibilidad.

En ese marco, destacó el trabajo que viene realizando la empresa pública, brindando servicio a todo el pueblo jujeño. “Es un gusto acompañar a Víctor Galarza y a todo su equipo en otro hito más de esta empresa”, sostuvo.

“Hace 8 años hemos tomado la decisión de dejar en claro que la empresa es pública, es decir que pertenece a todos los jujeños”, afirmó y agregó que, en su momento, la ex Agua de los Andes, sólo se ocupaba de la parte urbana, dejando de lado las zonas rurales y al interior”, expresó.

Siguió indicando, que “se cambió esa lógica”, recordando que “Agua de los Andes en determinado momento no tenía ni para pagar los sueldos”.

“Decidimos trabajar con la comunidad y de tal forma llevar adelante una política pública. Hay que creer en un estado presente y defender el derecho de todos, como es el agua potable”, señaló Morales. 

El mandatario felicitó la actual gestión de la presidencia de Agua Potable S. E. y propuso un nuevo desafío “elaborar agua con CBD”, este es un nuevo desafío para la empresa.

Víctor Galarza, presidente de Agua potable, valoró por su parte: “estamos contentos de presentar estas dos líneas que el mercado nos solicitaba”. “La primera etapa fue el agua de medio litro, luego el depósito más la soda y ahora agua saborizada y bidones de 6 litros como tercera”, ahondó Galarza.

Finalmente, subrayó que este producto jujeño, es el que más bajo sodio tiene, porque está apuntado a la salud, cerro Galarza.

Participaron del evento; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, su par de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán, diputados provinciales, personal de la empresa Agua Potable e invitados especiales

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)