Patagonia lanzó IPA del Refugio, la edición limitada de estilo wet hop que celebra la cosecha del lúpulo (ya podes probarla en el minipub de Jujuy)

Está disponible la primera cerveza de la “Edición Recetas Especiales 2022”: la IPA del Refugio, una Belgian IPA elaborada con la técnica de wet hopping que se distingue por el agregado de flores húmedas de lúpulo, recién cosechadas, en su receta. El estilo estará vigente por tiempo limitado, en su presentación en lata y tirada en los Refugios de Cerveza Patagonia. En Jujuy, podes probarla en el Minipub del Paseo Sarmiento en la capital.

Image description
Image description
Image description

Patagonia sigue creando propuestas para los amantes de la buena birra. Esta vez, desde el sur, directo de Bariloche, hasta el extremo norte en Jujuy, pasando por todos los refugios del país, la empresa lanzá un nuevo estilo que promete enamorar paladares con su combinación de notas cítricas y herbales, y también especiadas y frutales.  

Las flores de lúpulo, todavía en las plantas, están en su mejor momento de madurez. Desde fines de febrero hasta principios de abril, la chacra de Cerveza Patagonia, ubicada en Fernández Oro, Río Negro, y la plantación en su Microcervecería de Bariloche, vive su momento más importante: la cosecha del lúpulo. Como todos los años, esta época de recolección Cerveza Patagonia la celebra con una edición limitada estilo wet hop que lleva flores de lúpulo húmedas, recién cosechadas de su chacra. La IPA del Refugio, que hace honor a la cosecha, se puede disfrutar tirada y en lata en los Refugios Patagonia de todo el país.

IPA del Refugio, creada por el equipo de cerveceros de Bariloche, es una cerveza estilo Belgian IPA con agregado de flores húmedas de lúpulo con la técnica wet hopping. Una cerveza bien aromática de color amarillo opalescente, en la cual predominan notas cítricas y herbales aportadas por los lúpulos recién cosechados de su Chacra y notas especiadas y frutales que se las da la levadura de origen belga. Tiene un amargor alto pero muy balanceado.

“El agregado de lúpulo húmedo le aporta aroma a la cerveza, muy herbal, con notas frutales y cítricas. Esta variedad es ideal para maridar con platos bien especiados, aromáticos intensos, con vegetales grillados o carnes rojas con especias y salsas herbales”, explica María Sol Cravello, Jefa de Conocimiento Cervecero de Patagonia.

La IPA del Refugio es la primera cerveza de la “Edición Recetas Especiales 2022”, una selección de tres variedades creadas por el Equipo Cervecero de la Microcervecería de Bariloche que se conseguirán en Refugios Patagonia durante el año, como ediciones limitadas en lata y tirada.

La IPA del Refugio es una de las pocas cervezas del mundo del estilo wet hop que puede encontrarse en versión lata y es la única de Argentina de distribución nacional. Hay que apurarse para buscar la nueva lata o acercarse al Refugio más cercano y disfrutar con amigos una pinta de la IPA del Refugio antes que se termine.

En Jujuy ya podes degustarla en el Minipub (del que te contamos acá)  ubicado en la calle Sarmiento 240, sobre el casco histórico, frente a la Plaza Belgrano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.

Río Negro firmará este viernes el convenio con petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Este viernes, en Viedma, se concretará la esperada firma del convenio entre el Gobierno de Río Negro y el consorcio de empresas petroleras que impulsan el proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El acto oficial tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Salón Gris de la capital provincial, con la presencia confirmada del gobernador Alberto Weretilneck y representantes legales de las compañías involucradas.