Patagonia lanzó IPA del Refugio, la edición limitada de estilo wet hop que celebra la cosecha del lúpulo (ya podes probarla en el minipub de Jujuy)

Está disponible la primera cerveza de la “Edición Recetas Especiales 2022”: la IPA del Refugio, una Belgian IPA elaborada con la técnica de wet hopping que se distingue por el agregado de flores húmedas de lúpulo, recién cosechadas, en su receta. El estilo estará vigente por tiempo limitado, en su presentación en lata y tirada en los Refugios de Cerveza Patagonia. En Jujuy, podes probarla en el Minipub del Paseo Sarmiento en la capital.

Image description
Image description
Image description

Patagonia sigue creando propuestas para los amantes de la buena birra. Esta vez, desde el sur, directo de Bariloche, hasta el extremo norte en Jujuy, pasando por todos los refugios del país, la empresa lanzá un nuevo estilo que promete enamorar paladares con su combinación de notas cítricas y herbales, y también especiadas y frutales.  

Las flores de lúpulo, todavía en las plantas, están en su mejor momento de madurez. Desde fines de febrero hasta principios de abril, la chacra de Cerveza Patagonia, ubicada en Fernández Oro, Río Negro, y la plantación en su Microcervecería de Bariloche, vive su momento más importante: la cosecha del lúpulo. Como todos los años, esta época de recolección Cerveza Patagonia la celebra con una edición limitada estilo wet hop que lleva flores de lúpulo húmedas, recién cosechadas de su chacra. La IPA del Refugio, que hace honor a la cosecha, se puede disfrutar tirada y en lata en los Refugios Patagonia de todo el país.

IPA del Refugio, creada por el equipo de cerveceros de Bariloche, es una cerveza estilo Belgian IPA con agregado de flores húmedas de lúpulo con la técnica wet hopping. Una cerveza bien aromática de color amarillo opalescente, en la cual predominan notas cítricas y herbales aportadas por los lúpulos recién cosechados de su Chacra y notas especiadas y frutales que se las da la levadura de origen belga. Tiene un amargor alto pero muy balanceado.

“El agregado de lúpulo húmedo le aporta aroma a la cerveza, muy herbal, con notas frutales y cítricas. Esta variedad es ideal para maridar con platos bien especiados, aromáticos intensos, con vegetales grillados o carnes rojas con especias y salsas herbales”, explica María Sol Cravello, Jefa de Conocimiento Cervecero de Patagonia.

La IPA del Refugio es la primera cerveza de la “Edición Recetas Especiales 2022”, una selección de tres variedades creadas por el Equipo Cervecero de la Microcervecería de Bariloche que se conseguirán en Refugios Patagonia durante el año, como ediciones limitadas en lata y tirada.

La IPA del Refugio es una de las pocas cervezas del mundo del estilo wet hop que puede encontrarse en versión lata y es la única de Argentina de distribución nacional. Hay que apurarse para buscar la nueva lata o acercarse al Refugio más cercano y disfrutar con amigos una pinta de la IPA del Refugio antes que se termine.

En Jujuy ya podes degustarla en el Minipub (del que te contamos acá)  ubicado en la calle Sarmiento 240, sobre el casco histórico, frente a la Plaza Belgrano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.