Patagonia lanzó IPA del Refugio, la edición limitada de estilo wet hop que celebra la cosecha del lúpulo (ya podes probarla en el minipub de Jujuy)

Está disponible la primera cerveza de la “Edición Recetas Especiales 2022”: la IPA del Refugio, una Belgian IPA elaborada con la técnica de wet hopping que se distingue por el agregado de flores húmedas de lúpulo, recién cosechadas, en su receta. El estilo estará vigente por tiempo limitado, en su presentación en lata y tirada en los Refugios de Cerveza Patagonia. En Jujuy, podes probarla en el Minipub del Paseo Sarmiento en la capital.

Image description
Image description
Image description

Patagonia sigue creando propuestas para los amantes de la buena birra. Esta vez, desde el sur, directo de Bariloche, hasta el extremo norte en Jujuy, pasando por todos los refugios del país, la empresa lanzá un nuevo estilo que promete enamorar paladares con su combinación de notas cítricas y herbales, y también especiadas y frutales.  

Las flores de lúpulo, todavía en las plantas, están en su mejor momento de madurez. Desde fines de febrero hasta principios de abril, la chacra de Cerveza Patagonia, ubicada en Fernández Oro, Río Negro, y la plantación en su Microcervecería de Bariloche, vive su momento más importante: la cosecha del lúpulo. Como todos los años, esta época de recolección Cerveza Patagonia la celebra con una edición limitada estilo wet hop que lleva flores de lúpulo húmedas, recién cosechadas de su chacra. La IPA del Refugio, que hace honor a la cosecha, se puede disfrutar tirada y en lata en los Refugios Patagonia de todo el país.

IPA del Refugio, creada por el equipo de cerveceros de Bariloche, es una cerveza estilo Belgian IPA con agregado de flores húmedas de lúpulo con la técnica wet hopping. Una cerveza bien aromática de color amarillo opalescente, en la cual predominan notas cítricas y herbales aportadas por los lúpulos recién cosechados de su Chacra y notas especiadas y frutales que se las da la levadura de origen belga. Tiene un amargor alto pero muy balanceado.

“El agregado de lúpulo húmedo le aporta aroma a la cerveza, muy herbal, con notas frutales y cítricas. Esta variedad es ideal para maridar con platos bien especiados, aromáticos intensos, con vegetales grillados o carnes rojas con especias y salsas herbales”, explica María Sol Cravello, Jefa de Conocimiento Cervecero de Patagonia.

La IPA del Refugio es la primera cerveza de la “Edición Recetas Especiales 2022”, una selección de tres variedades creadas por el Equipo Cervecero de la Microcervecería de Bariloche que se conseguirán en Refugios Patagonia durante el año, como ediciones limitadas en lata y tirada.

La IPA del Refugio es una de las pocas cervezas del mundo del estilo wet hop que puede encontrarse en versión lata y es la única de Argentina de distribución nacional. Hay que apurarse para buscar la nueva lata o acercarse al Refugio más cercano y disfrutar con amigos una pinta de la IPA del Refugio antes que se termine.

En Jujuy ya podes degustarla en el Minipub (del que te contamos acá)  ubicado en la calle Sarmiento 240, sobre el casco histórico, frente a la Plaza Belgrano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.