Plan de inversiones 2020: Jujuy proyecta la producción de 42.5 mil toneladas de carbonato de litio

Sales de Jujuy lleva adelante el proyecto de explotación de litio en Jujuy, que está en fase de producción de carbonato de litio en base de salmueras, con una planta de producción de grado Batería e Industrial en el Salar de Olaroz. El programa de inversiones marcha a buen ritmo, con lo cual hay expectativas de llegar a producir 42,5 mil toneladas de carbonato de litio este año. 

Image description

La empresa operadora se fundó en el 2010 y surgió del proyecto de operación conjunta Olaroz entre Orocobre Limited (compañía de minerales industriales), Toyota Tsusho Corporation (TTC) y la estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).


En ese marco, iniciaron dos etapas de producción: la primera de ellas, en plena operación;  mientras que la fase 2 comenzó su construcción en 2019. Para concluir esta última, se proyecta una inversión de US$ 300 millones, que se adicionaran a los US$ 420 millones ya invertidos.

Actualmente, la capacidad productiva es de 17 mil toneladas de carbonato de litio en fase 1. 


¿Cuánto trabajo genera?

Ete proyecto genera más de 260 empleos propios en el punto de operación a régimen promedio y más de 1.000 en el punto más alto, que comprendió la construcción de la planta. Implica una generación de empleo directo de 461 personas, de los cuales, un 39% son pertenecientes de las comunidades locales y otro 31% a la provincia de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…