Plata, zinc, cobre y plomo: Se inauguró Mina La Providencia en Jujuy

El secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy, Miguel Soler, junto a la secretaria de Minería de Nación, Fernanda Ávila, y referentes de la empresa Hanaq Group dejaron inaugurada Mina La Providencia, en el departamento de Susques. Este proyecto se desarrolló a partir de una inversión de 15 millones de dólares y empleará a 100 trabajadores entre directos e indirectos.

Image description

“En Susques se inauguró el proyecto minero La Providencia, un depósito mineral de plata, zinc, cobre y plomo, el cual se desarrolló con una inversión de 15 millones de dólares de Hanaq Group, esta empresa empleará 60 puestos de trabajo directo y 40 puestos indirectos en contratistas, y es un ejemplo de actividad minera sustentable para todo el país”, dijo el secretario Miguel Soler.

Agregó que se estima una exportación para este año de unos US$ 10 millones.

Explicó que la empresa adquirió el proyecto en el año 2018, y que partir de un programa de exploración detallado logró factibilizar nuevas reservas minerales y comenzar nuevamente una etapa productiva en esta antigua operación minera jujeña que había cerrado sus puertas en el año 1997. “Luego de cinco años de trabajo desde la exploración y factibilidad, y de evaluaciones y aprobaciones de todos los Informes de Impacto Ambiental correspondientes a cada etapa, se finalizó la etapa de construcción y ya está en marcha, generando los próximos años además de empleo, desarrollo de proveedores y divisas, una remediación ambiental de más de 270 mil toneladas de colas antiguas”, remarcó.



A su turno, Fernanda Ávila, señaló que la provincia de Jujuy cuenta con una nueva planta de trabajo y producción que tiene la particularidad de reprocesar los remanentes de minerales de explotaciones anteriores y extraer los materiales que todavía se conservan. “Jujuy tiene un ejemplo de remediación ambiental acorde a los estándares actuales”.

“Estamos muy entusiasmados con el impacto positivo que va a traer a la comunidad. Creemos en la capacidad de la industria minera para ser el motor del crecimiento económico del NOA” concluyó.

Por último, el CEO de la empresa agradeció al gobernador Gerardo Morales, el acompañamiento que se le dio desde el comienzo desde el gobierno provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.