Portal de las Yungas, el lugar para los viajeros que estén de travesía por Santa Ana

El equipo de IN Jujuy viajó al departamento Valle Grande. Allí, Aldo Zapana, emprendedor local, presentó su hospedaje Portal de las Yungas y contó sobre los atractivos de  Santa Ana y cómo llegar. 

Image description
Image description

Con la reciente unión de la Quebrada de Humahuaca y las Yungas, 24 km nuevos de la ruta provincial (RP) 73, se abren nuevas rutas turísticas en Jujuy que atraviesan desde paisajes inhóspitos a selváticos, alturas que superan los 4000 m.s.n.m,  temperaturas cálidas a frías, hasta dar con comunidades ancestrales y sus propuestas culturales. 

La variedad paisajística desde Humahuaca a Libertador General San Martín (es decir: desde la región de Quebrada a la región de Yungas) invita a conocer las particularidades de Palca de Aparzo, Cianzo, Abra de Zenta, Caspalá, Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande, Pampichuela y San Francisco, además de integrar también la zona el Parque Nacional Calilegua

El pueblo recóndito de Santa Ana, se encuentra pasando por caminos serpentinos entre las montañas,es una población de aproximadamente 600 personas.Al lugar se puede llegar de Humahuaca, por RP73 o desde Ledesma por RP83.

Para los que van sin transporte propio, Aldo contó que existen dos empresas que llegan al sitio, desde Humahuaca, “Armagedón y 26 de julio salen los días, son las dos empresas que entran al pueblo. Salen desde la terminal, los lunes, miércoles y viernes, pero para sacar pasaje se recomiendo ir un día antes a la noche”.

Portal de las Yungas es un alojamiento vigente hace casi 20 años, está ubicado en los límites del pueblo, tiene una capacidad para 22 personas con servicios de comida incluida. “Es un emprendimiento que nace de mi papá. Comenzamos de a poco, ofreciendo una cama pero siempre pensando que esto iba a crecer. Por aquel entonces pasaban solo mochileros al pueblo entre dos o tres por año”.

“El flujo turístico empezó a incrementar en los últimos tiempos” analizó.“Hubo mucha apuesta del Estado Provincial para ayudar a ello;  por parte de nuestra comunidad, promocionamos nuestros ofrecimientos entre los lugareños y nos capacitamos. Muchas de nuestras propuestas es en base a las artesanías, el rebozo y todas las curiosidades sobre la cultura que sobrevivió en el tiempo”.

En Santa Ana hay muchas actividades por hacer y numerosos senderos por visitar “hay antigales, actividades rupestres, avistajes de aves, está el Camino del Inca, las tarucas, y también nuestras artesanas “Flor de Altea” con sus técnicas de bordado y dedicación” detalló Aldo.

“Nuestros atractivos están puestos en una cultura que viene desde nuestros abuelos. El que se queda acá va a ver que hay mucho por descubrir” concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sebastián Dates asume como gerente general de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que reúne a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, informó la designación de Sebastián Dates como nuevo gerente general.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

El Gobierno avanza con la privatización de Transener (como primer paso para desarmar Enarsa)

El Gobierno nacional se prepara para concretar esta semana un importante movimiento en su política de desregulación y achicamiento del Estado: la privatización de Transener, la principal transportadora de electricidad del país. Este será el primer paso dentro del plan para desprenderse por completo de los activos de Energía Argentina S.A. (Enarsa), empresa incluida en la Ley de Bases como sujeto de privatización total.