Presentan el primer censo fotográfico y audiovisual de Jujuy

La iniciativa busca generar un mapeo y relevamiento del material fotográfico y audiovisual que existe en la provincia. Población en general, instituciones públicas y privadas, coleccionistas y productores fotográficos o audiovisuales podrán participar del censo. 

Image description

El Archivo Fotográfico y Audiovisual dependiente del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, iniciará el primer censo audiovisual, con el objetivo de conocer y promover el panorama del acervo fotográfico y audiovisual que tiene la provincia, además de concientizar respecto a su importancia y la correspondiente conservación de los mismos.

El llamado está dirigido a la población general, como así también a las instituciones públicas y privadas, coleccionistas, productores y /o poseedores de obras fotográficas y audiovisuales que se hayan realizado total o parcialmente en la provincia de Jujuy.

Desde el Archivo resaltan la importancia y gestión de este relevamiento general de material audiovisual y fotográfico para dar la posibilidad de evaluar, elaborar y llevar adelante políticas integrales de gestión documental, además de orientar al investigador y al ciudadano en general en la búsqueda y acceso a las obras que conforman este patrimonio.

De esta manera se desarrollarán una serie de acciones una vez iniciado el lanzamiento, que continuará con un seguimiento y asistencia a los censados, para la recuperación de información, sistematización de datos, producciones y socialización de información fidedigna y contenidos relevantes.

Quienes deseen completar el Censo podrán hacerlo en la página web del IAAJ https://iaaj.jujuy.gob.ar/archivo/censo/

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)