¡Primavera en Jujuy! La UEJ y la Municipalidad de SSJ lanzan la 1° Edición de la Semana Estudiantil con promociones en circuitos gastronómicos de la capital jujeña

Hasta el 25 de septiembre diversos comercios gastronómicos de San Salvador de Jujuy ofrecerán promociones para el público estudiantil (primaria, secundaria o universitaria). Conocé los locales adheridos en esta nota.

Image description

El Centro Comercial Abierto Paseo Tacita de Plata, de Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), conjuntamente con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy impulsan la 1° Edición de la Promoción denominada “Semana Estudiantil” en donde comercios gastronómicos brindarán distintas promociones, acompañando con un mensaje de compromiso y respeto, para el público estudiantil, quienes, por su parte deberán presentar un comprobante de alumno regular o cursante para acceder al beneficio. 


Desde la UEJ, expresaron que “pensar en la población estudiantil en todas sus edades nos lleva a recordar momentos importantes de alegría en Jujuy, por lo que, agasajarlos sobre todo en estos momentos difíciles que atravesamos como sociedad en su conjunto, es una gran meta. En ese sentido es que se impulsa esta promoción, y como es habitual, con el fin de potenciar las ventas de los comercios jujeños”.


Los estudiantes son un grupo etario de nuestra sociedad que consume permanentemente productos y servicios. En el mes de la primavera y del estudiante pensamos en ellos, sin dejar de lado la premisa que “de cada acción individual, depende una consecuencia colectiva”. Esta acción comercial acompaña el trabajo que viene realizando todo el equipo de salud de la provincia, el municipio y la sociedad en su conjunto.

Conocé los comercios adheridos y las promociones aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).