Procanor destino más de $ 4 millones para proyectos productivos en las yungas

El gobierno de Jujuy entregó más de $ 4 millones en herramientas y equipamientos agrícolas a 16 familias de la localidad de Santa Ana.

Image description

Dicho financiamiento se enmarca en las políticas impulsadas desde el Gobierno Provincial, para el fortalecimiento de los sectores productivos de la provincia. En este sentido, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción destinó fondos de más de $4 millones de pesos provenientes del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) para el Grupo Asociativo Sembrando Cultura Andina de Santa Ana,  

 “Entregamos $ 4.098.157 para el proyecto de Mecanización de Producción de Santa Ana” , explicó la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos y detalló que esto “incluyó la compra de 4 motocultivadores agrícolas, 13 kits de herramientas con carretillas, picos, palas, barretas, azadas y rastrillos”.

Remarcó que de las 16 familias, 15 son lideradas por mujeres. “Jujuy es la provincia con mayor porcentaje de mujeres en la actividad agropecuaria y viene a complementar las políticas públicas provinciales que lleva adelante el Gobierno jujeño en materia de producción y género”.

Cabe destacar que para la ejecución de este programa la provincia firmó un convenio con Nación, en donde Jujuy asume el endeudamiento para financiar los proyectos Procanor.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos