Proyectan nuevas exploraciones para examinar el potencial de los recursos de litio en la cuenca Olaroz-Cauchari en Jujuy

Los nuevos trabajos de prospección y exploración de recursos se llevarán a cabo en la cuenca endorreica de Olaroz-Cauchari en la búsqueda de nuevas inversiones que favorezcan el crecimiento de la industria litiera.

Image description

El secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler y el director de Minería, José Gómez, se reunieron con el presidente de Hanaq, Raúl Chocobar y de Lithium Energy Ltd., William Johnson, para conocer directamente desde los inversores, sus planes de nuevas exploraciones en la puna jujeña y trabajar juntos para que se concreten.

Soler destacó que Hanaq, empresa dedicada a la realización de proyectos mineros de excelencia y actual operadora de Mina Providencia, ha avanzado también con una división de Litio y se ha asociado con Lithium Energy para avanzar este 2022 con un programa de exploración de sondajes en sus propiedades con potencial de contener recursos de salmueras de litio.

“Esto es el fruto del trabajo que se viene haciendo para el fomento de la exploración y el conocimiento de los recursos naturales de la provincia. Esta empresa está avanzando con trabajos de prospección y exploración de geofísica superficial y próximamente con sondajes y perforaciones en búsqueda de definir nuevos recursos de salmueras de litio”, sostuvo al respecto el secretario y precisó que los trabajos se llevarán a cabo en la cuenca endorreica de Olaroz-Cauchari.

Resaltó que la iniciativa forma parte de los informes de impacto ambiental para exploración que se presentaron el año pasado, que fueron evaluados y que “están justamente mostrando cómo cada vez estamos creciendo como destino para exploraciones más avanzadas que permiten ir desarrollando los proyectos mineros, por lo que se va a seguir trabajando en la misma línea”.

Para finalizar destacó el trabajo articulado con las comunidades originarias de la zona en cuestión, “quienes recientemente manifestaron públicamente que apoyan estos trabajos, en el entendimiento que genera puestos de trabajo y desarrollo para la región, y que se desarrollan en un marco de cuidado ambiental estricto y sustentable”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.