Qué es el “Sistema Scoring”, la nueva metodología que llega a Jujuy para generar conciencia vial

Con el firme objetivo de no solo evitar accidentes de tránsito, sino de generar una verdadera conciencia vial, el Ministerio de Seguridad dio a conocer que a partir de esta semana entra en vigencia el Sistema Scoring, que fue publicado en el Boletín Oficial mediante el Decreto Nº 6397, donde la Provincia se adhiere al Decreto Nacional Nº 242/2022 Reglamentario a la Ley Nº 24.449.

Image description

Fue el propio Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco, quien indicó que “Jujuy es una de las primeras provincias que se adhirió al Sistema de Scoring, una normativa que se trabajó por años y que ahora se plasma en una ley, donde cada tipificación de infracción tiene designado puntos a descontar de los 20 en total que tiene asignado un conductor con Licencia Nacional de Conducir”.

Más adelante el funcionario jujeño detalló cuáles son las faltas más graves y la cantidad de puntos que se quitan. Primero, remarcó que la situación más agravante “es realizar picada y que implica perder automáticamente los 20 puntos. La infracción por conducir con graduación alcohólica resta 10 puntos; superar las velocidades máximas (hasta un 30 %) de lo establecido en ruta representa 5 puntos, más del 30% son 10 puntos; conducir sin licencia, revisión técnica o sin seguro quita puntos”.

A su vez, precisó también que no usar el cinturón de seguridad, 5 puntos. Superar los semáforos estando en rojo 5 puntos. Circular en moto sin usar el caso cinco puntos. "Esta situación nos iguala a todos los conductores, en el sentido que antes nos limitábamos a pagar la infracción y ahora se abona la infracción y además se pierden los puntos con la posibilidad de quedarse sin la licencia e inhabilitados", mencionó el funcionario.

Cabe indicar que cuando se pierden los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y los terceros 180 días. Para recuperar los puntos y restablecer la licencia de conducir, Marenco señaló que “hay un tiempo también para recuperar los puntos, instancias que comprende realizar cursos sobre educación vial, volver a rendir de nuevo con examen presencial o a distancia a través de la página web que tiene la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.

En cuanto a la adhesión de las jurisdicciones, el secretario precisó que los municipios que tienen Centro de Emisión de Licencia están notificados y solo es un trámite administrativo. Por último, el Secretario afirmó que “el sistema permitirá a los conductores ser más cuidadosos y respetar las normas de tránsito. Además, la idea de adherir es seguir fortaleciendo la política pública en materia de seguridad vial que viene ejecutando el Gobernador Morales desde el primer día de gestión en donde la Ley de Tolerancia Cero es un ejemplo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.