¡Qué potencial! Jujuy presente en la XXVI conferencia de zonas francas de iberoamérica

Con el propósito de mostrar el potencial de Jujuy, zona franca perico y polo de desarrollo, una comitiva encabezada por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Cr. Juan Carlos Abud, expone los alcances y beneficios del programa en la XXVI conferencia de zonas francas de iberoamérica.

 

Image description

La XXVI Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica es impulsada por la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). Se lleva a cabo hasta el 10 de noviembre en el DFactory Barcelona, el hub tecnológico liderado e impulsado por el CZFB.

“Este es el evento más importante para el sector porque nuclea a operadores, usuarios, entidades gubernamentales, inversionistas, consultores y proveedores de la industria 4.0. Lo que sin dudas es una oportunidad importante para nosotros como provincia, para poder mostrar todo lo que venimos haciendo y los importantes beneficios que tienen las empresas en nuestras zonas francas”, sostuvo al respecto el ministro.

Señaló que la comitiva cuenta con el acompañamiento del diputado nacional, Jorge Rizzotti; Cra. Sonia Leis, CEO Polo de Desarrollo; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro.

El ministro destacó que participó de una reunión con el Sr. Pere Navarro i Morera, delegado Especial del Estado del Consorci de Barcelona, para establecer lazos de colaboración en relación al Proyecto del Nodo de Desarrollo de Talentos e Industria 4.0 y poder trabajar en políticas conjuntas para la innovación y nuevas tecnologías. 

De las jornadas participarán más de 200 profesionales internacionales en la conferencia que contempla sesiones y paneles especializados en eficiencia logística, tecnologías que impulsan las Zonas Francas, realidades para las Zonas Francas frente al Impuesto Mínimo Global, o Show case de Zonas Francas como agentes del cambio, con destacados speakers internacionales de la talla de Rafael Sayagués, Managing Partner – Tax & Law / Central América, Panama & República Dominicana, EY CENTRAL AMERICA, Inc; Fernando Carazo, General Manager La Lima Free Zone (Costa Rica); Andrea Serrano, General Manager Santander Free Trade Zone (Colombia); Juan Carlos Botero, General Manager Pacific Free Trade Zone (Colombia) o Guillermo Belcastro, CEO Hutchinson Ports BEST, entre otros. Además, los participantes podrán asistir a dos inspirational talk de la mano de Pablo Rodríguez, experto en tecnología, y Laura Urquizu, presidenta de Red Points.

También contará con paneles principales sobre iniciativas para identificar zonas modelo en Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuestiones emergentes que afectan a la comunidad de las Zonas Económicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)