Regionales: la empresa salteña "Río Tinto" pondrá en marcha su planta de litio

Durante el 2023 se avanzará en la construcción de la planta. Hoy cuenta con alrededor de 100 empleados y para el próximo año se proyecta llegar a 240.

Image description

La empresa Río Tinto adquirió a principios de este año el proyecto Rincón ubicado en la Puna salteña para la extracción de litio.

Este proyecto es uno de los mayores depósitos de agua salada, que se desarrolla en una superficie de 30.000 hectáreas y que posee, según estimaciones de la empresa, unos 8,30 millones de toneladas de reserva de Carbonato de Litio Equivalente (CLE).

Cabe señalar que la empresa minera Río Tinto, es una de las más grandes del mundo, con sede en Londres, Inglaterra y Melbourne, Australia, y está definida por cuatro grupos de productos: aluminio, cobre y diamantes; energía y minerales; y mineral de hierro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.