Sales de Jujuy S.A finalizó el primer monitoreo ambiental participativo del año

La  actividad impulsa la convivencia responsable entre comunidades, ambiente y operaciones de la compañía. 

Image description

Allkem - Sales de Jujuy culminó su Primer Monitoreo Ambiental Participativo correspondiente a la Campaña anual 2023, que contó con la participación de veedores comunitarios de las Comunidades del Área de Influencia de la Planta Industrial Salar de Olaroz. Dicho monitoreo responde a una normativa legal específica y es ejecutada por profesionales de consultoras externas y equipos de las áreas de Medio Ambiente y Valor Compartido, que relevan la información definida por la Autoridad de aplicación.

Las jornadas también se configuran como espacios de aprendizaje y reflexión sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad. En esta oportunidad, los veedores de Olaroz, Susques, El Toro, Jama, Puesto Sey y Coranzuli recorrieron las instalaciones del campamento Olaroz.

Desde el área de Valor Compartido de Sales de Jujuy destacaron especialmente el esfuerzo de cada veedor comunitario y remarcaron su intención de continuar trabajando "juntos" en los monitoreos, una herramienta de gestión clave para validar el desempeño ambiental de la compañía en un contexto de compromiso y transparencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)