¿Se reactiva la industria minera? Comunidad aborigen de Santo Domingo y equipos de gobierno trabajan en desarrollo de proyectos mineros

Representantes del Gobierno de Jujuy y de la firma SSR Puna Mining participaron de una asamblea de la comunidad aborigen de Santo Domingo, en el departamento Rinconada, en el que analizaron el proyecto minero que la empresa internacional tiene previsto desarrollar con la reactivación de la mina Pirquitas y el inicio de operaciones en la mina Chinchillas.

Image description

"El Gobierno provincial seguirá acompañando la gestión ambiental minera para fomentar la generación de trabajo y el desarrollo comunitario y provincial, a través de la atracción de nuevas inversiones en exploración para lograr la generación de nuevas oportunidades de apertura de emprendimientos mineros", dijo hoy el secretario de Minería e Hidrocarburos jujeño, Miguel Soler, tras participar del encuentro.

La reunión sirvió para fijar una agenda de trabajo, "revisando las pautas de convivencia entre todas las partes interesadas durante la vida útil de la mina, etapa de cierre de mina y post-cierre, que se pudo realizar gracias al trabajo y compromiso de diálogo genuino de todos los actores participantes", precisó el funcionario.

Se incluyeron todos los antecedentes previos, y la revisión de dudas o aclaraciones de entendimiento entre todas las partes intervinientes, abarcando además las áreas cultura y pueblos indígenas del Gobierno provincial.


De la asamblea comunitaria participaron oriundos y residentes de Santo Domingo, directivos de la firma SSR Puna Mining, funcionarios de la Secretaría de Pueblos Indígenas, de Cultura de Jujuy y la arqueóloga Natalia Flores, de la Consultora Arqueo Ambiental, a cargo del Plan de Gestión Arqueológica.

En 2019 los proyectos en ejecución en minas Pirquitas y Chinchillas, pasaron a ser operados al 100% por la compañía minera que busca profundizar trabajos de exploración y de generación de nuevas oportunidades en la región.


La firma es la responsable de la reactivación de Mina Pirquitas a partir de la construcción e inicio de operaciones en Mina Chinchillas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.