¡Se viene! Llega la 8° edición Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal

Como novedad, en esta edición se brindará una charla gratuita de introducción a la elaboración de cerveza artesanal, para quienes quieran adentrarse en el maravilloso mundo de las maltas, lúpulos, levaduras y sus combinaciones.

Image description

Organizada por los cerveceros de La Jujeñita, Macacha, y Warmi, se realiza una vez más esta Fiesta de la Cerveza Artesanal que se organizó por primera vez a fines del 2015 en la Plaza Seca del Teatro Mitre. Se trata de un evento que busca poner en valor la producción de cervezas artesanales locales, visibilizar el mercado de micro emprendedores y emprendedoras de distintos rubros, ofrecer un espacio de participación a los y las artistas locales, y brindar un ámbito de distracción y entretenimiento a la comunidad.

La invitación para esta 8° edición es para el día sábado 12 de noviembre, desde las 17 hs, en la Casona histórica y cultural conocida como “La Posta Warmi”, ubicada en la esquina de calles Bariloche y Trelew, de Barrio Norte de la ciudad capital. Quienes asistan podrán degustar de buena gastronomía, una veintena de estilos de cervezas Premium, espectáculos musicales, de arte, y una feria emprendedora. En esta oportunidad actuarán: El Terco, La Moreno, Nico Cazón y Pablo Ballesteros, Carli & The Shellis, y Sacha Encanto. También se realizarán juegos y sorteos para quienes asistan y quieran disfrutar de un espectáculo distinto en la provincia.

Para más información y consultas, se puede acceder a las redes sociales oficiales de Cerveza Warmi, Cerveza La Jujeñita, y Cerveza Macacha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.