Sello Origen Jujuy: 15 empresas jujeñas, distinguidas por su aporte a la economía local

Las empresas Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos; AMLA S.A.S.; Tumbaya La Mismiada; RC Construcciones SRL "Fabrica de Cortinas"; DM Cortinas 5 S.S.; DOVLA; Fundación URKU; La Mabucha; GEA DATA; VICUS PET; MER PLAST; Cooperativa COTEX NOA; Cooperativa COVAY; GHERAGRO SRL y Pirquitas S.A, fueron distinguidas con el sello origen, sumándose a las 116 ya certificadas en toda la provincia.

Image description

El Sello Origen Jujuy, cuya denominación es Jujuy Energía Viva, representa la identidad de los productos y servicios ante el mundo. En este sentido, la distinción cumple una función esencial que permite al consumidor identificar el origen del bien o servicio de su elección, introduciéndose en la esencia de su creación, en los sabores, aromas, texturas, colores, calidades y virtudes que determinan su procedencia y que los hacen únicos.

Durante la entrega del Sello Distintivo Origen Jujuy a las 14 empresas, el gobernador Gerardo Morales, las destacó por ser “una gran fuente de generación de empleo genuino y de la lucha de las empresas por seguir creciendo y proyectarse al mundo".

Morales explicó que, en base a estudios económicos realizados sobre la balanza comercial, se espera un 2024 con un alto balance y “se van a producir múltiples oportunidades de inversión y desarrollo”, por lo cual invitó a las empresas a “seguir creciendo en sus producciones y calidad” para estar “un paso más adelante y abrirse al mundo”.

“El Sello es un paso más y nuestra forma de acompañar al crecimiento productivo de las empresas jujeñas”, aseguró, afirmando que “este es el camino, resistiendo en los momentos difíciles y esperando que la economía se termine de acomodar para proyectar el crecimiento de nuestras empresas”.

A su turno, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, ratificó el compromiso del Estado provincial para que “las empresas jujeñas ganen competitividad a nivel nacional e internacional”.

Abud Robles sostuvo que, esta nueva entrega del Sello Distintivo Origen Jujuy, implica también la transmisión de valores como, el nuevo paradigma de Jujuy Verde, el cambio de la matriz productiva, pero sobre todo el apoyo a la innovación, crecimiento y desarrollo de las empresas jujeñas.

Hizo especial énfasis en, no solo en los productos terminados que exporta la provincia, sino también en la materia prima, donde “todos estos emprendimientos aseguran una gran calidad en todo el proceso de producción y distribución, lo que las coloca fácilmente a la altura de cualquier producto que se comercializa a nivel internacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)