Sixt, la compañía rentadora de autos alemana, desembarca en la capital jujeña

La empresa alemana líder en soluciones de movilidad para clientes corporativos y viajeros, Sixt, abrió una nueva sucursal en la provincia de Jujuy, punto estratégico para todos aquellos que visiten este increíble destino en el Noroeste Argentino. 

 

Image description

Este nuevo punto situado en San Salvador de Jujuy, funciona desde el 1 de julio, teniendo en cuenta que Jujuy como destino mostró en 2022 un incremento del turismo en un 20% con respecto al año anterior, gracias a la visita de cientos de turistas de diversas nacionalidades que optaron por esta plaza como el lugar icono del Noroeste.  

Sixt Jujuy brindará su servicio en el Aeropuerto Internacional  Gobernador Horacio Guzman, y contará con una flota de autos compactos y camionetas 4x4, vehículos aptos para recorrer las rutas andinas. 

Con los vehículos de Sixt podrá recorrer los múltiples puntos turísticos cargados de historia que marcan el desarrollo de la provincia ubicada al norte del país: desde S. S. de Jujuy como punto de partida, subiendo hacia la Quebrada, pasando por los destinos mas elegidos como Maimará, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, hasta la puna jujeña en Salinas Grandes, entre otros puntos, con sus majestuosos paisajes. Sin olvidar la región de la Yungas, y sus selvas como en el Parque Nacional Calilegua, para un encuentro único con la naturaleza.

El encanto de Jujuy está presente en todo momento. La perfecta combinación de coloridas montañas hace que el destino sea fascinante minuto a minuto. Si bien la ciudad es pintoresca y acogedora, también goza de territorios vírgenes e inexplorados que vinculan al turista con la naturaleza, el descubrimiento, la aventura y la contemplación.

La maravilla del lugar habita incluso en las rutas del Noroeste que llevan al turista de una actividad a otra. Por ello es clave que el viajero cuente con un auto y movilidad propia y asegurarse, así, el placer de la perfección. En este sentido, todo aquel que arribe a San Salvador de Jujuy podrá comenzar el deleite ni bien sale del aeropuerto a través de los infinitos y fascinantes trayectos que envuelven a esta mágica ciudad.

La compañía opera en 100 países, con más de 3.500 sucursales y mantiene acuerdos con los hoteles más importantes de la industria turística, como también con aerolíneas líderes y numerosos proveedores reconocidos en el área de turismo.

Sixt Argentina, se destaca por ofrecer la excelencia en todos los sectores claves de la industria del turismo. El trabajo sostenido y la dedicación de toda la familia Sixt  han hecho  posible transitar este exitoso camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)