Sixt, la compañía rentadora de autos alemana, desembarca en la capital jujeña

La empresa alemana líder en soluciones de movilidad para clientes corporativos y viajeros, Sixt, abrió una nueva sucursal en la provincia de Jujuy, punto estratégico para todos aquellos que visiten este increíble destino en el Noroeste Argentino. 

 

Image description

Este nuevo punto situado en San Salvador de Jujuy, funciona desde el 1 de julio, teniendo en cuenta que Jujuy como destino mostró en 2022 un incremento del turismo en un 20% con respecto al año anterior, gracias a la visita de cientos de turistas de diversas nacionalidades que optaron por esta plaza como el lugar icono del Noroeste.  

Sixt Jujuy brindará su servicio en el Aeropuerto Internacional  Gobernador Horacio Guzman, y contará con una flota de autos compactos y camionetas 4x4, vehículos aptos para recorrer las rutas andinas. 

Con los vehículos de Sixt podrá recorrer los múltiples puntos turísticos cargados de historia que marcan el desarrollo de la provincia ubicada al norte del país: desde S. S. de Jujuy como punto de partida, subiendo hacia la Quebrada, pasando por los destinos mas elegidos como Maimará, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, hasta la puna jujeña en Salinas Grandes, entre otros puntos, con sus majestuosos paisajes. Sin olvidar la región de la Yungas, y sus selvas como en el Parque Nacional Calilegua, para un encuentro único con la naturaleza.

El encanto de Jujuy está presente en todo momento. La perfecta combinación de coloridas montañas hace que el destino sea fascinante minuto a minuto. Si bien la ciudad es pintoresca y acogedora, también goza de territorios vírgenes e inexplorados que vinculan al turista con la naturaleza, el descubrimiento, la aventura y la contemplación.

La maravilla del lugar habita incluso en las rutas del Noroeste que llevan al turista de una actividad a otra. Por ello es clave que el viajero cuente con un auto y movilidad propia y asegurarse, así, el placer de la perfección. En este sentido, todo aquel que arribe a San Salvador de Jujuy podrá comenzar el deleite ni bien sale del aeropuerto a través de los infinitos y fascinantes trayectos que envuelven a esta mágica ciudad.

La compañía opera en 100 países, con más de 3.500 sucursales y mantiene acuerdos con los hoteles más importantes de la industria turística, como también con aerolíneas líderes y numerosos proveedores reconocidos en el área de turismo.

Sixt Argentina, se destaca por ofrecer la excelencia en todos los sectores claves de la industria del turismo. El trabajo sostenido y la dedicación de toda la familia Sixt  han hecho  posible transitar este exitoso camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.