#SomosTribu: la creativa propuesta de Micoya para emprendedores y artesanos

La iniciativa pretende darle vuelta a la crisis generada por el COVID- 19, y acompañar a los emprendedores y artesanos jujeños en el contexto de parálisis productiva. En exclusiva para IN Jujuy, Fernanda Assef y Nicolás Lazarte de Micoya cuentan los detalles de la propuesta que invita al campo emprendedor a participar y compartir experiencias vinculadas a la cultura andina y sus tradiciones.

Image description
Image description

En nuestro portal ya te contamos sobre Micoya aquí. Esta vez, sus creadores traen entre manos un interesante proyecto social y cultural que transforma en oportunidad este momento de cuarentena. “Somos Tribu” es el concepto que encierra la idea de compartir y visibilizar la historia de emprendedores jujeños.


“Pensamos en Somos Tribu, como un trabajo colaborativo para salir delante de forma conjunta”, explicó Fernanda y agregó: “queremos acompañar y trabajar junto a emprendedores y artesanos de Jujuy, y visibilizar las historias detrás de sus proyectos y creaciones”.

“La iniciativa surgió a raíz de la crisis que estamos viviendo los emprendedores”, continuó la jujeña. “Está alineada a la misión de Micoya de mostrar cultura y tradición, por eso quisimos aprovechar los tiempos de cuarentena y hacer llegar nuevas experiencias a las personas que están en sus casas para que puedan aprender un poco más sobre nuestras raíces andinas”, sostuvo.   

Para aclarar aún más las bases de la propuesta, Fernanda contó “nos pasa que cada vez que desarrollamos un producto, buscamos a la persona con la que vamos a trabajar y nos encontramos con un mundo por detrás, desde cómo aprendieron las artesanías, el por qué de los materiales que utilizan, el tiempo que conlleva, etc; cada producto tiene un significado y un valor impresionante”.

Sobre el contexto para la pymes en Jujuy, Nicolás afirmó que Micoya lo vive, también, de manera compleja: “estamos en la búsqueda de nuevas metodologías que permitan dar sustento al negocio. Es una situación que impacta a todos y que obliga a reinventarnos de alguna forma".

Los jóvenes adelantaron que ya están trabajando en las presentaciones de la creadora de Jacinto Pastelería, Valeria Assef y el reconocido artista plástico, Ariel Cortez.


Micoya deja en claro que la premisa es: apoyarnos entre todos para salir adelante. Al respecto la joven cerró “queremos invitar a los artesanos y emprendedores que están trabajando, y que tengan proyectos con impronta cultural, a que se sumen.

Conocé más de Micoya aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.