Summer time: Última reunión del Ente Norte de Turismo, en vísperas de una temporada de verano esperanzadora para los agentes del sector

El Ente Norte de Turismo desarrolló la última reunión anual en la ciudad de Río Hondo, Santiago del Estero. La jornada de trabajo tuvo como eje principal los temas del NOA en el marco de la inminente participación en la FIT 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 4 al 7 de diciembre en el predio de La Rural. 

Image description

Ajustar detalles de la agenda de la región en materia de turismo y avanzar en las acciones conjuntas de cara a esta temporada de verano fueron los puntos de interés que convocaron a los representantes privados y estatales del sector turístico del todo el NOA.

El encuentro tuvo lugar en las Termas de Río Hondo siendo encabezado por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y el presidente del Ente Norte y ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna.

De la agenda prevista, los puntos más destacados estuvieron referidos a lograr una normativa de Transporte Turístico particular para la región, similar a la vigente en la Patagonia, y definir la participación del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), una de las principales ferias de turismo en el mercado europeo.

Fueron parte del encuentro el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres; la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Rio Hondo, Vilma Diaz; el secretario de Cultura y Deporte de Santiago del Estero, Rodolfo Legname; el director del Forum Centro de Convenciones de Santiago del Estero, Manuel Gómez, y la representante del Consejo Federal de Turismo para el Norte Argentino, María de los Angeles Di Pasquo.

En tanto por el sector privado del Norte Argentino, asistieron el titular de FEDECATUR y de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Vignuales; su par de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; el vicepresidente para la Región Norte de FAEVYT, Fernando Mignone; la vicepresidenta de FEHGRA, Florencia Landívar; los presidentes de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Santiago del Estero, Julio Jorge; de la Asociación de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; de la Cámara de Turismo de La Rioja, Leopoldo Badoul; de las Agencias de Viajes de La Rioja, José Orquera; de la Asociación de Agencias de Viaje de Salta y en representación de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Ravella; de la Asociación de Viajes de Jujuy, Mónica Choque, y de la Asociación de Viajes y Turismo de Santiago del Estero, Abelardo Valdez.

Los temas tratados a lo largo del encuentro hicieron hincapié en trabajar por la aprobación de una ley de Transporte Turístico particular para la región similar a la vigente en la Patagonia. Acordaron en próximas reuniones definir la presencia del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), además de coordinar acciones promocionales conjuntas durante el verano en la Costa Atlántica.

Quedó confirmada además, la participación del Ente en los diferentes eventos destacados que realizan las provincias de la región durante la temporada veraniega, como el Carnaval en Jujuy y el Festival de la Chaya en La Rioja.

Teniendo en cuenta la cercanía de la FIT 2021 -del 4 al 7 de diciembre-, como últimos detalles, acordaron los turnos para que las provincias presenten sus shows durante las jornadas del sábado 4 y domingo 5 a partir de las 18 hs, en el escenario montado en el stand de Norte Argentino en el Sector Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)