Summer time: Última reunión del Ente Norte de Turismo, en vísperas de una temporada de verano esperanzadora para los agentes del sector

El Ente Norte de Turismo desarrolló la última reunión anual en la ciudad de Río Hondo, Santiago del Estero. La jornada de trabajo tuvo como eje principal los temas del NOA en el marco de la inminente participación en la FIT 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 4 al 7 de diciembre en el predio de La Rural. 

Image description

Ajustar detalles de la agenda de la región en materia de turismo y avanzar en las acciones conjuntas de cara a esta temporada de verano fueron los puntos de interés que convocaron a los representantes privados y estatales del sector turístico del todo el NOA.

El encuentro tuvo lugar en las Termas de Río Hondo siendo encabezado por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y el presidente del Ente Norte y ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna.

De la agenda prevista, los puntos más destacados estuvieron referidos a lograr una normativa de Transporte Turístico particular para la región, similar a la vigente en la Patagonia, y definir la participación del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), una de las principales ferias de turismo en el mercado europeo.

Fueron parte del encuentro el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres; la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Rio Hondo, Vilma Diaz; el secretario de Cultura y Deporte de Santiago del Estero, Rodolfo Legname; el director del Forum Centro de Convenciones de Santiago del Estero, Manuel Gómez, y la representante del Consejo Federal de Turismo para el Norte Argentino, María de los Angeles Di Pasquo.

En tanto por el sector privado del Norte Argentino, asistieron el titular de FEDECATUR y de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Vignuales; su par de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; el vicepresidente para la Región Norte de FAEVYT, Fernando Mignone; la vicepresidenta de FEHGRA, Florencia Landívar; los presidentes de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Santiago del Estero, Julio Jorge; de la Asociación de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; de la Cámara de Turismo de La Rioja, Leopoldo Badoul; de las Agencias de Viajes de La Rioja, José Orquera; de la Asociación de Agencias de Viaje de Salta y en representación de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Ravella; de la Asociación de Viajes de Jujuy, Mónica Choque, y de la Asociación de Viajes y Turismo de Santiago del Estero, Abelardo Valdez.

Los temas tratados a lo largo del encuentro hicieron hincapié en trabajar por la aprobación de una ley de Transporte Turístico particular para la región similar a la vigente en la Patagonia. Acordaron en próximas reuniones definir la presencia del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), además de coordinar acciones promocionales conjuntas durante el verano en la Costa Atlántica.

Quedó confirmada además, la participación del Ente en los diferentes eventos destacados que realizan las provincias de la región durante la temporada veraniega, como el Carnaval en Jujuy y el Festival de la Chaya en La Rioja.

Teniendo en cuenta la cercanía de la FIT 2021 -del 4 al 7 de diciembre-, como últimos detalles, acordaron los turnos para que las provincias presenten sus shows durante las jornadas del sábado 4 y domingo 5 a partir de las 18 hs, en el escenario montado en el stand de Norte Argentino en el Sector Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.