Summer time: Última reunión del Ente Norte de Turismo, en vísperas de una temporada de verano esperanzadora para los agentes del sector

El Ente Norte de Turismo desarrolló la última reunión anual en la ciudad de Río Hondo, Santiago del Estero. La jornada de trabajo tuvo como eje principal los temas del NOA en el marco de la inminente participación en la FIT 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 4 al 7 de diciembre en el predio de La Rural. 

Image description

Ajustar detalles de la agenda de la región en materia de turismo y avanzar en las acciones conjuntas de cara a esta temporada de verano fueron los puntos de interés que convocaron a los representantes privados y estatales del sector turístico del todo el NOA.

El encuentro tuvo lugar en las Termas de Río Hondo siendo encabezado por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y el presidente del Ente Norte y ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna.

De la agenda prevista, los puntos más destacados estuvieron referidos a lograr una normativa de Transporte Turístico particular para la región, similar a la vigente en la Patagonia, y definir la participación del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), una de las principales ferias de turismo en el mercado europeo.

Fueron parte del encuentro el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres; la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Rio Hondo, Vilma Diaz; el secretario de Cultura y Deporte de Santiago del Estero, Rodolfo Legname; el director del Forum Centro de Convenciones de Santiago del Estero, Manuel Gómez, y la representante del Consejo Federal de Turismo para el Norte Argentino, María de los Angeles Di Pasquo.

En tanto por el sector privado del Norte Argentino, asistieron el titular de FEDECATUR y de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Vignuales; su par de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; el vicepresidente para la Región Norte de FAEVYT, Fernando Mignone; la vicepresidenta de FEHGRA, Florencia Landívar; los presidentes de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Santiago del Estero, Julio Jorge; de la Asociación de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; de la Cámara de Turismo de La Rioja, Leopoldo Badoul; de las Agencias de Viajes de La Rioja, José Orquera; de la Asociación de Agencias de Viaje de Salta y en representación de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Ravella; de la Asociación de Viajes de Jujuy, Mónica Choque, y de la Asociación de Viajes y Turismo de Santiago del Estero, Abelardo Valdez.

Los temas tratados a lo largo del encuentro hicieron hincapié en trabajar por la aprobación de una ley de Transporte Turístico particular para la región similar a la vigente en la Patagonia. Acordaron en próximas reuniones definir la presencia del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), además de coordinar acciones promocionales conjuntas durante el verano en la Costa Atlántica.

Quedó confirmada además, la participación del Ente en los diferentes eventos destacados que realizan las provincias de la región durante la temporada veraniega, como el Carnaval en Jujuy y el Festival de la Chaya en La Rioja.

Teniendo en cuenta la cercanía de la FIT 2021 -del 4 al 7 de diciembre-, como últimos detalles, acordaron los turnos para que las provincias presenten sus shows durante las jornadas del sábado 4 y domingo 5 a partir de las 18 hs, en el escenario montado en el stand de Norte Argentino en el Sector Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.