Summer time: Última reunión del Ente Norte de Turismo, en vísperas de una temporada de verano esperanzadora para los agentes del sector

El Ente Norte de Turismo desarrolló la última reunión anual en la ciudad de Río Hondo, Santiago del Estero. La jornada de trabajo tuvo como eje principal los temas del NOA en el marco de la inminente participación en la FIT 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 4 al 7 de diciembre en el predio de La Rural. 

Image description

Ajustar detalles de la agenda de la región en materia de turismo y avanzar en las acciones conjuntas de cara a esta temporada de verano fueron los puntos de interés que convocaron a los representantes privados y estatales del sector turístico del todo el NOA.

El encuentro tuvo lugar en las Termas de Río Hondo siendo encabezado por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y el presidente del Ente Norte y ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna.

De la agenda prevista, los puntos más destacados estuvieron referidos a lograr una normativa de Transporte Turístico particular para la región, similar a la vigente en la Patagonia, y definir la participación del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), una de las principales ferias de turismo en el mercado europeo.

Fueron parte del encuentro el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres; la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Rio Hondo, Vilma Diaz; el secretario de Cultura y Deporte de Santiago del Estero, Rodolfo Legname; el director del Forum Centro de Convenciones de Santiago del Estero, Manuel Gómez, y la representante del Consejo Federal de Turismo para el Norte Argentino, María de los Angeles Di Pasquo.

En tanto por el sector privado del Norte Argentino, asistieron el titular de FEDECATUR y de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Vignuales; su par de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; el vicepresidente para la Región Norte de FAEVYT, Fernando Mignone; la vicepresidenta de FEHGRA, Florencia Landívar; los presidentes de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Santiago del Estero, Julio Jorge; de la Asociación de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; de la Cámara de Turismo de La Rioja, Leopoldo Badoul; de las Agencias de Viajes de La Rioja, José Orquera; de la Asociación de Agencias de Viaje de Salta y en representación de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Ravella; de la Asociación de Viajes de Jujuy, Mónica Choque, y de la Asociación de Viajes y Turismo de Santiago del Estero, Abelardo Valdez.

Los temas tratados a lo largo del encuentro hicieron hincapié en trabajar por la aprobación de una ley de Transporte Turístico particular para la región similar a la vigente en la Patagonia. Acordaron en próximas reuniones definir la presencia del Norte Argentino como tal en la FITUR 2022 que se realiza en Madrid (España), además de coordinar acciones promocionales conjuntas durante el verano en la Costa Atlántica.

Quedó confirmada además, la participación del Ente en los diferentes eventos destacados que realizan las provincias de la región durante la temporada veraniega, como el Carnaval en Jujuy y el Festival de la Chaya en La Rioja.

Teniendo en cuenta la cercanía de la FIT 2021 -del 4 al 7 de diciembre-, como últimos detalles, acordaron los turnos para que las provincias presenten sus shows durante las jornadas del sábado 4 y domingo 5 a partir de las 18 hs, en el escenario montado en el stand de Norte Argentino en el Sector Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).