¡Súper Sale de Villanueva e Hijos! Lanzan departamentos con un 20% de descuento

La empresa familiar, 100% jujeña, lanzó una mega oferta de descuentos vigente desde hoy y hasta el 31 de julio. La promoción es válida para las unidades en sus edificios Ámbar, Torre Murguía, Torre de la Ciudad y Consultorios Brisa.

Image description

Desde hace 14 años, Villanueva e Hijos impone su propia base en el campo de desarrollos inmobiliarios y la construcción. Hoy sorprenden con una oportunidad para invertir en la provincia, con un Súper Sale inmobiliario de precios inigualables.


“Entendemos que lo más importante es apostar a Jujuy, y más aún, brindar seguridad y garantía para invertir en ella” explicó el gerente comercial de la empresa, Fernando Villanueva. “Históricamente nuestro país ha demostrado variables monetarias complejas, y en ello, el ladrillo y la tierra siempre fue y es el resguardo de valor más grande, por eso queremos traer esta oportunidad”.

El Súper Sale es una propuesta al mercado distinta. La promoción del 20% de descuento aplica a unidades seleccionadas en los edificios mencionados: departamentos terminados y en pozo con variantes de consultorios y departamentos de 1, 2 y hasta 3 habitaciones.

 “Es un esfuerzo que desde Villanueva e hijos hacemos para presentar un amplio abanico que el inversor puede aprovechar” agregó.

Edificio Ámbar

Es el primer edificio de altura que la empresa construye actualmente en la Ciudad de Perico. Se emplaza en un sector comercial privilegiado, en pleno centro sobre la Av. San Martin, altura N°53; cercano a farmacias, una empresa de telecomunicación, Bancos, supermercado, casa de electrodomésticos y más.

Ámbar es un edificio de cinco pisos, moderno y funcional con departamentos de 1 y 2 dormitorios y monoambientes. Además, contará con espacios para locales comerciales y cocheras en planta baja; y un sistema integral de seguridad incorporado. 

Torre Murguía

Este desarrollo inmobiliario está en construcción en la capital jujeña, en calle Argañaraz N°161, a una cuadra del casco histórico, cerca de Tribunales, y a una cuadra de la plaza Belgrano.  

Es un edificio de nueve pisos con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios; con amplios balcones con asador; instalación de video cable y telefonía, y más. Asimismo, contará con ingreso moderno jerarquizado; dos ascensores automáticos; cocheras en planta baja y subsuelo con pulmón verde.

La Torre tiene dos componentes adicionales: el primero relacionado a la eficiencia y el ahorro energético proporcionado por un sistema solar de precalentamiento de agua sanitaria que permite al usuario un ahorro de gas natural en un 80%. Lo segundo está ligado al lado artístico y cultural del edificio, puesto que cada piso tendrá será temático con las intervenciones plásticas del prestigioso artista jujeño, Ariel Cortez.

Torre de la Ciudad

Un edificio de seis pisos construido sobre calle Necochea N°250, entre calles Belgrano y San Martín. Allí está a la venta una unidad lista para entregar.  


Consultorios Brisa

Un edificio de tres pisos pensado y diseñado para la atención de la salud, situado en calle General Paz N° 335, de la capital jujeña; una zona privilegiada cercana a dos de los principales hospitales públicos de la provincia. 

Consultorios Brisa se comercializa por plantas, y su mayor particularidad es que las mismas son adaptables en su diseño, a medida de las y los interesados. Esto permite que particulares como grupos de profesionales interdisciplinarios puedan rediseñar los espacios acordes a las necesidades de los servicios que brinden.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.