Tienda Jujuy Energía Viva en MercadoLibre: ¿ya la viste y sumaste tus productos?

Entre las tiendas oficiales de la plataforma de compras, ventas y pagos online, ya está la de la marca de la Provincia, por la que el gobernador Morales mantuvo reunión con los titulares de la empresa a fines del mes pasado. Te la presentamos, junto al acceso a la inscripción: está creciendo; y podés sumarte.

Image description

Ya sabemos que MercadoLibre está entre las plataformas de e-commerce más grandes e importantes del mundo, y sólo en Latinoamérica tiene 600 mil búsquedas por segundo, más de 250 millones de usuarios y usuarias y más de 170 millones de visitas por mes. También, desde IN Salta te contamos en agosto que la provincia vecina era la primera del país en tener una tienda oficial en la plataforma. Es que la pandemia… bueno, lo que sabemos en relación a la compra-venta on line.

Jujuy, a la vez, es una provincia que busca mayor posicionamiento internacional con sus productos nativos, sus paisajes y cultura para el turismo y sus recursos naturales para desarrollos sostenibles. Con la marca Jujuy Energía Viva, intenta hace unos años la crecida de su posicionamiento, y también lo hace con normativas y procedimientos al interior de su producción, como la asignación de sello distintivo de origen Jujuy, entre otras.

Cuando el gobernador Gerardo Morales mantuvo la reunión con los titulares de MercadoLibre, informó que la provincia (y su marca) tiene una gran potencialidad de productores tanto primarios como industriales: 9.000 productores primarios y 12.500 del sector industrial/manufactero.

La Tienda Oficial Jujuy Energía Viva, sin embargo, es todavía incipiente, y se advierte que inició con una oferta que irá creciendo, de acuerdo a los objetivos y potencialidades expresados por el Gobierno. Cuando Jujuy anunció el sitio web, contó que iniciaba con seis empresas y emprendimientos: 2 del rubro Bodegas (Amanecer Andino y Viñas del Perchel), 1 de Tejido (Hilandería Warmi), 1 de Artículos de Diseño (Kunza Arte Pop) y 2 de Alimentos (Sacur y Dulces Jusuy). Pero también anunció que se tenía en cuenta una potencialidad de alcanzar 500 empresas en los próximos 10 años.

Si vistas hoy la tienda oficial de Jujuy Energía Viva vas a ver poco más de 50 ofrecimientos de esas 6 marcas que mencionamos arriba. Juntas, suman 52 resultados entre las categorías Hogar, Muebles y Jardín (32), Alimentos y Bebidas (11) y Ropa y Accesorios (9).

Tu empresa o empredimiento también puede sumarse. El Gobierno de Jujuy informó que la Tienda Oficial Jujuy Energía Viva en MercadoLibre será un Punto de Venta estratégico que comprenderá, para los empresarios y emprendedores de Jujuy: 1) promoción y oferta de sus productos, ante una gran comunidad de consumidores; 2) integrar la mayor plataforma comercial virtual actual; 3) disponer de soluciones financieras para sus ventas; y 4) acceder a capacitaciones permanentes, en la temática “centro comercial on-line”. Y desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, aseguraron que permitirá que Productos/Servicios que tienen calificación Sello Origen Jujuy puedan presentarse en la oferta virtual local, regional, nacional e internacional.


Para adentrarte en el tema, podés visitar el portal del Ministerio, donde podés gestionar el Sello de Distinción de Origen Jujuy, el Registro de Marca e inscribirte para la Tienda Oficial Jujuy Energía Viva en MercadoLibre

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.