Trabajan en la creación de un fondo de desarrollo con capital minero para fomentar proyectos productivos en la Puna jujeña

El ejecutivo jujeño y la minera que opera el proyecto Chinchillas-Pirquitas, en la Puna jujeña, conformaron un Fondo de Desarrollo Económico y Social para fomentar y financiar proyectos que permitirán explotar otras variables de la producción en La Puna.

Image description

El Fondo de Desarrollo Económico y Social constituye un apoyo sustancial a el obejtivo de fomentar y financiar proyectos productivos sostenibles en comunidades de la región con capitales aportados por la empresa minera.


"Seguimos apostando por este modelo, que es innovador, que es único en el mundo y que tiene que ver con un fondo extraído dentro de las ganancias de la empresa, para apoyar emprendimientos y proyectos productivos en la región", destacó el ministro de Desarrollo Económico de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich.

Explicó que el fondo funcionará "a través de directorios ad honorem, compuestos por miembros de las comunidades, la empresa y técnicos de organismos gubernamentales, con una propuesta horizontal de poder, es decir que no habrá ninguna parte que tenga un peso superior".

La misión de los directorios será "evaluar proyectos que sean sostenibles en el tiempo, mientras que la empresa dispondrá de los fondos líquidos para poder financiar los mismos".

A su vez, gestión publico-privada servirá como acompañamiento a las comunidades: la capacitación técnica y el asesoramiento para que los proyectos aprobados sean exitosos, puedan ser solventes y eso quede a lo largo del tiempo en la región, generando impacto económico, oportunidad de financiamiento y empleo genuino.

Finalmente  el ministro aseguró que este tipo de trabajo "puede llegar a ser la solución y la clave" para cuando los proyectos mineros llegan al cese de actividad, incentivando e impulsando el desarrollo económico independiente de la mina y del yacimiento, que permita que los pueblos no sean tan golpeados".

En la misma línea, Darío Llampa, presidente de la comunidad Mina Pirquitas, resaltó que el Fondo de Desarrollo será "una gran oportunidad" para los productores y emprendedores de comunidades de la región.


"Esto es el puntapié inicial, ahora nos queda trabajar y organizarnos para que podamos concretar la mayor cantidad de proyectos posibles", valoró Llampa y precisó que se avanzará en un censo poblacional y de productores

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.