Trabajos para potenciar el sector artesanal en tiempo de pandemia

Artesanos de toda la provincia recibirán una serie de capacitaciones para potenciar la comercialización. El Mercado Artesanal de Jujuy continuará abierto en febrero.

Image description

Como ya te contamos en In-Jujuy la provincia apuesta a superar la crisis del sector debido a la pandemia incentivando al turismo local y regional, para acompañar esto desde la Dirección Provincial de Cultura se realizó un a jornada -taller donde los artesanos y emprendedores de diversos rubros y lugares de la provincia pudieron evacua  dudas e inquietudes específicamente sobre cómo potenciar sus proceso de venta.


Con el fin de fortalecer al sector artesanal, la Directora de Cultura, Valentina Millón mantuvo una reunión con artesanas y artesanos de la Provincia en el Museo Histórico Provincial, para planificar una agenda de formación para comercializar la producción de artesanías jujeña, viabilizando su venta en distintas plataformas virtuales. Confirmaron que continuará abierto todo febrero el Mercado Artesanal de Jujuy los jueves, viernes y sábado; y habrá demostraciones artesanales para el público.

Al concluir el encuentro la funcionaria provincial, indicó que era importante retomar el dialogo con el sector artesanal de toda la provincia, especialmente con los artesanos y las artesanas que están del Mercado Artesanal de Jujuy.   

Puntualizó que “desde un principio dijimos que es un espacio que se está conformando y creciendo a través del trabajo de todos, es un sector fundamental para nuestra cultura e identidad, a partir de allí es primordial definir desde qué lugar vamos a seguir creciendo”.         

“Estamos planteando la necesidad de llevar adelante distintas capacitaciones para los artesanos” y acotó Valentina que “nos interesa mucho los talleres de capacitación para poder brindarles herramientas de comercialización para que puedan valorar e identificar su línea de producción para abrirse más al mercado, aún más teniendo en cuenta esta nueva realidad que nos lleva a tener más presencia en las redes”.


Y agregó, “tenemos que tener diferentes estrategias de venta con la posibilidad que esta pandemia pueda, de alguna manera, a limitar el acceso, más allá que hoy el turismo está abierto” y expresó que “para ello tenemos que brindarle herramientas concretas que le permitan tener venta y acceso al público, dando a conocer sus artesanías y que se puedan disfrutar esas artesanías en todo el país y el mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.