Transporte en diputados: avanzan proyectos para distribución equitativa y nación planteó asignar crédito presupuestario

Jorge Rizzotti, presidente de Transportes en la Cámara de Diputados de la Nación, dio detalles de la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Transporte de la Nación y el Comité Comisión Federal de Transporte (COFETRA) en la reunión de la Comisión que preside. 

Image description
Image description

“Convocamos al Poder Ejecutivo, que es el que tiene la responsabilidad de distribución de subsidios, para escuchar las posibilidades de solución y que escuchen alternativas también, nuestras y del COFETRA, ante una situación muy grave, de conflictividad que vivimos fundamentalmente las provincias del interior, que es el del transporte público terrestre”, enmarcó. No obstante, continuó Rizzotti, “tenemos que señalar que tal situación es consecuencia de la situación económica del país y de una falta de políticas que aseguren mejor rumbo; las empresas de transportes hoy están pagando un gasoil, difícil de conseguir además, a $ 200, y es entendible que entiendan que se rebalsó el vaso”. 

El diputado nacional resumió que la situación debe superarse ya que “si tomamos cualquiera de los componentes del servicio de transporte de pasajeros, la comparación da que el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cordones de la provincia) se lleva más del 80% en relación al todo el resto del país, las otras 24 jurisdicciones; esto no tiene ningún sentido, y sí deriva en la diferencia de tarifas, por la que en el AMBA la ciudadanía paga un promedio de $20 y en el resto del territorio nacional, un promedio de entre $50 y $60 pesos, no podemos seguir con estas diferencias para con la ciudadanía argentina”. “El COFETRA fue claro e instó a tomar medidas en lo inmediato: incrementar el fondo hacia el interior o medidas que hagan a una distribución equitativa en el futuro; en igual sentido fueron las expresiones de la mayoría de los diputados y diputadas, porque la relación entre el sistema de transporte del interior y el sistema de distribución le pasa a todas las provincias, más allá del color político”, señaló Rizzotti. El diputado nacional también expresó que “hoy se plantea en el transporte el tema de subsidios pero nos pasa con el agua, la energía, muchos servicios donde la ciudadanía de las provincias del interior del país debe afrontar servicios públicos muchos más costosos”. 

Respecto a lo expresado por representantes del Ministerio de Transporte de la Nación (el ministro Alexis no concurrió y envió en su representación al secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, al subsecretario de Políticas Económicas y Financieras de Transporte, Carlos Vittor, y a la subsecretaría de Transporte Automotor, Laura Labat), Rizzotti compartió que “hoy escuchamos la postura de funcionarios de Transporte que plantearon crédito presupuestario para ampliar el Fondo (de $ 46.000 a 70.000 millones); con este incremento, que podrían hacer frente en agosto, sumado a un proyecto de declaración de emergencia, se resolvería lo referido a este año, aunque al mismo tiempo en la Comisión veremos de avanzar con legislación que establezca definitivamente la distribución equitativa”. Por el COFETRA expusieron su presidente Osvaldo Miatello, también secretario de Transporte de Santa Fe, la vicepresidenta y titular de Transporte y Movilidad de La Rioja Alcira Brizuela, y Franco Mogetta, titular de Transporte de la provincia de Córdoba y secretario de COFETRA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.