Tres departamentos de Jujuy en emergencia agropecuaria por heladas

El Gobierno Nacional oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario a explotaciones vitivinícolas y frutícolas, afectadas por heladas, en los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de noviembre de 2023.

Image description

El Ministerio de Economía de la Nación declaró en estado de emergencia agropecuaria a los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya, afectados por las heladas. El anuncio se oficializó mediante la resolución 58/2023 del Boletín Oficial.

La declaración parte de la presentación de Jujuy del Decreto Provincial N° 7.308, en 1° de diciembre de 2022, a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a los efectos de aplicar lo contemplado en la Ley 26.509 y sus modificatorias. Tras un análisis, dicho organismo recomendó el estado de emergencia; y La Nación lo declaró.

La disposición establece la vigencia de la emergencia hasta el  30 de noviembre de 2023, fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas. Asimismo, la Resolución indica que “a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores y las productoras afectados/as deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”.

En cuanto a papel de las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la administración federal de ingresos públicos (AFIP), la disposición establece que “arbitrarán los medios necesarios para que los productores y las productoras agropecuarios/as comprendidos/as en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”. En este sentido los productores damnificados podrán acceder a asistencia financiera especial; créditos para la recuperación de productos afectados; suspensión de de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas con anterioridad a la emergencia; prórroga del vencimiento del pago de los impuestos existentes, entre otras. 

Accede a la resolución completa acá. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.