Tres departamentos de Jujuy en emergencia agropecuaria por heladas

El Gobierno Nacional oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario a explotaciones vitivinícolas y frutícolas, afectadas por heladas, en los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de noviembre de 2023.

Image description

El Ministerio de Economía de la Nación declaró en estado de emergencia agropecuaria a los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya, afectados por las heladas. El anuncio se oficializó mediante la resolución 58/2023 del Boletín Oficial.

La declaración parte de la presentación de Jujuy del Decreto Provincial N° 7.308, en 1° de diciembre de 2022, a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a los efectos de aplicar lo contemplado en la Ley 26.509 y sus modificatorias. Tras un análisis, dicho organismo recomendó el estado de emergencia; y La Nación lo declaró.

La disposición establece la vigencia de la emergencia hasta el  30 de noviembre de 2023, fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas. Asimismo, la Resolución indica que “a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores y las productoras afectados/as deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”.

En cuanto a papel de las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la administración federal de ingresos públicos (AFIP), la disposición establece que “arbitrarán los medios necesarios para que los productores y las productoras agropecuarios/as comprendidos/as en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”. En este sentido los productores damnificados podrán acceder a asistencia financiera especial; créditos para la recuperación de productos afectados; suspensión de de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas con anterioridad a la emergencia; prórroga del vencimiento del pago de los impuestos existentes, entre otras. 

Accede a la resolución completa acá. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.