Turismo en Jujuy: buenas expectativas para el fin de semana XXL de Semana Santa

A dos semanas del fin de semana largo, por el jueves y viernes santo ( 1 y 2 de abril), Jujuy ya cuenta con  un nivel de reservas hoteleras del 70% y un 80% de consultas activas.  

Image description
Image description

En función al nivel de reservas para los días de Semana Santa, la expectativa está en lograr algo más del 50 por ciento de ocupación promedio en la provincia, alentado por el "turismo de cercanía" y por el turismo de naturaleza.


El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, manifestó que “luego de un buen mes de febrero, de acuerdo a los relevamientos efectuados, para Semana Santa hay buenos niveles de reserva y que superan nuestras expectativas".

Los relevamientos que se realizan desde el gobierno provincial, con miras al próximo fin de semana largo de Semana Santa, reflejan un nivel de consultas por arriba del 80% y una confirmación de reservas que ronda el 70%.

"Si bien para esos días, el potencial turista se está tomando su tiempo para confirmar sus reservas y planificar mejor ese fin de semana largo -continuó-, pero también muchos de ellos llegan sobre la fecha de manera espontánea".

El funcionario observó que la característica "en estos tiempos es más de un turismo espontáneo, es decir, cuando la gente se encuentra con el tiempo, el dinero, agarra el auto y parte con la familia hacia los lugares más cercanos y más lindos".

Resaltó además, que en la última estadística "se destacó muy fuerte el turismo de cercanía, hubo muchos viajeros que llegaron Salta, Tucumán, Catamarca e incluso Córdoba no obstante haber en ese momento una oferta de vuelos mínima".


Hizo hincapié en que "la proyección hoy, es el 50 por ciento de ocupación en toda la provincia, con la Quebrada a la cabeza y algo menos en las otras regiones" y sostuvo que "esto es así porque Jujuy tiene una distribución de camas con mayor cantidad en el interior, principalmente en los pueblos de la Quebrada y no en la ciudad capital, y los circuitos de naturaleza son los más demandados", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.