Últimos días para la inscripción al curso de instalador de sistemas solares

La instancia formará a “Instaladores de Sistemas Solares Térmicos de Convención Natural”. Lo llevará adelante el Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética, que impulsa el uso de las energías limpias, el ahorro energético y mayor competitividad laboral. ¡Podés inscribirte hasta mañana!

Image description
Image description

Jujuy no cesa en su búsqueda por instalar definitivamente a las energías renovables en la agenda productiva y ciudadana, y con eso se suma a los Estados con metas mundiales que, además de la generación de energía, buscan la mitigación y adapatación al cambio climático. El Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJEREE), a cargo de Alejandra Cáu-Cattán, es una de las piezas de esa decisión política, y esta vez trae una propuesta de formación para personas que decidan invertir para capacitarse en oficios de la temática.

El Curso de Instaladores de Sistemas Solares Térmicos de Convención Natural tendrá lugar en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Palpalá, y está dirigido a quienes posean conocimientos previos en plomería y electricidad. Tendrá modalidad teórico- práctica, incluyendo examen final y entrega de certificado avalado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el IJEREE.

Las clases seguirán un programa de 14 unidades: se abordarán temas como recurso solar, termodinámica, fluido dinámica y óptica; sistemas solares térmicos; comprensión de planos y simbología de instalaciones; sistemas de conexión; emplazamiento de equipos; sistemas de protección y de apoyo; diseño y dimensionamiento de proyectos de instalación; sistema e higiene en el trabajo; armado y conexión de un calefón solar, entre otros aspectos.

La capacitación estará a cargo de Fernando Tilca, José Quiñones, Ricardo Caso y Carlos Rodríguez, profesionales de Jujuy Solar. Precisa una inversión de $3.100 y tiene un cupo de 35 asistentes, por lo que se realizan preinscripciones; para esto, se debe enviar un e-mail aquí. Alejandra Cáu-Cattán precisó que se debe enviar en la comunicación digital un currículum vitae simple, que mencione los conocimientos en instalación de agua sanitaria y algunos trabajos efectuados. También, la directora del IJEREE remarcó que las preinscripciones se reciben hasta el sábado 27 de octubre.

Las clases se dictarán los días 29,30 y 31 de octubre, de 9 a 13 y de 15 a 19 horas, teniendo una carga de 20 horas en total. El Centro de Desarrollo Tecnológico, donde tendrán lugar las clases, está ubicado en Av. José de San Martín esquina Av. Juan A. Rojas, en la ciudad de Palpalá.

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.