Un año que deja huella en la historia y en la profesión del Comercio Exterior

(Por Maria Alejandra Costa Manero, Tec. en Régimen Aduanero; Despachante de Aduana; y Agente de Transporte) El ComEx (Comercio Exterior), como cientos de actividades, ha sido golpeado por la pandemia. Sin dudas, la recuperación será paulatina y para muchos implicará reinventarnos.  

Image description

En enero, llegaban las primeras noticias desde China de un virus que se expandía de ciudad en ciudad.  Fuertes palabras que de la noche a la mañana sacudieron el mundo: pandemia, crisis sanitaria, catástrofe. En términos futbolísticos se paró la pelota, y con medidas similares en muchos países el mensaje fue 'quédate en casa, trabajo esencial, aislamiento'. Ya en diciembre la última novedad en Argentina fue que la vacuna llegaría finalmente este mismo mes desde Rusia.


Para los que nos desenvolvemos en Comercio Exterior, la crisis sanitaria y la comercialización internacional fueron los titulares principales. En este contexto,  en SIACE (Servicio Integrales, Aduaneros y de Comercio Exterior) fuimos trabajadores esenciales para continuar abasteciendo y logrando en tiempo récord contar con insumos médicos de primera necesidad para salvaguardar la salud y la vida.

Finalizamos un marzo con trabajo de 24/7 para cumplir con lo encomendado, importar los insumos médicos, trámites en ANMAT y Aduana, proveedores de transporte y logística, reuniones virtuales en contra horarios con proveedores de China y Corea. En junio logramos los objetivos para nuestra querida provincia de Jujuy y lo duplicamos para otra provincia que contrató nuestros servicios profesionales de Comercio Exterior.

Transitar el invierno fue más difícil, en el hemisferio norte en pleno verano partió desde el puerto de Noruega una donación para Jujuy con elementos - sillas de ruedas,bípedos, nadadores- para personas con discapacidad. 

Con un cambio en la logística en el puerto de Buenos Aires, punto de ingreso, fue un desafío concretar el Tránsito de Importación; para muchos un trámite habitual, para otros la primera vez y surgieron los contratiempos que fueron superados.

En noviembre arribó a nuestra querida provincia el contenedor Nro 131 de la Fundación que donó más de 200 elementos que mejorarán la calidad de vida de muchos jujeños. Para el transporte y mi equipo fue un contenedor más en la gestión como Despachante de Aduana, para mi fue el 1ro de un proyecto de Cooperación Internacional, un largo trabajo realizado por funcionarios del Ministerio de Salud de Jujuy.

El Comercio Exterior abarca diferentes áreas operativas no comerciales, más complejas y menos habituales, con normativas y sistemas no actualizados que conllevan más tiempo de ejecución, un desafío al cual estoy comprometida a realizar con pasión y responsabilidad.

Los logros alcanzados hasta hoy, son en gran parte por el equipo que me acompaña en Buenos Aires, Guillermo, Exequiel  y Gustavo, junto a Pablo y Tomás en Jujuy, aguardando poder dar continuidad por muchos más años al servicio del Comercio Exterior.


Agradezco a IN Jujuy por el espacio que me brindó para contar aspecto  de mí pasión y me despido hasta el próximo año.

Felices Fiestas, es mi deseo que todos conserven la salud y por un próspero 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.