Un jujeño en la nueva comisión directiva de CAME Joven

La rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME Joven), realizó el recambio de autoridades, y el empresario jujeño Mario Llapur fue nombrado como nuevo integrante en el marco de la reunión de Comisión Directiva mensual que llevan adelante, junto a autoridades de todo el país.

Image description

Mario Llapur será el nuevo Revisor de Cuentas Suplente de CAME Joven. “Estoy muy feliz con este reconcomiendo personal y colectivo a la gran labor de los equipos que formamos en la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ)”. Allí, Mario es parte de la Comisión Directiva como Pro Tesorero, mientras que es presidente de Jóvenes Empresarios de la UEJ.

La Asamblea, que se llevó a cabo en el Salón Frondizi de la entidad, contó con la participación el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán; el vicepresidente 1°, Diego Navarro; el secretario de Turismo, Gregorio Werchow; el responsable de Industria y Rondas de Negocios, Carlos Venier; el secretario de Comercio Exterior, José Luis Lopetegui y el director de Financiamiento, Maximiliano Gabrielli. Todos desearon el mayor de los éxitos a los nuevos miembros de la comisión, se pusieron a disposición y felicitaron a Fabián Zarza, ex presidente de CAME Joven por su gestión durante estos últimos dos años.

Además, en la jornada se brindó un reconocimiento especial a ex presidentes del sector que fueron invitados especialmente a participar de la reunión y se les agradeció por su gran aporte. Así, fueron reconocidos Martín Trubycz, Nicolás Morelli, Agustín Maidana y Juan Pablo Diab.

Entre otros reconocimientos, se la nombró miembro honorario de CAME Joven a Mónica Cruzado Mirós, referente de jóvenes en la provincia de Córdoba por su dedicación y compromiso en el sector.

Antes de nombrar a los nuevos titulares, se hizo una entrega especial de diplomas a dirigentes que dejarán de formar parte de la comisión, destacando su trabajo y su desempeño en la búsqueda de la mejora continua y la excelencia para el sector. Ellos fueron Carolina Magariños, ex secretaria general; Claudio Cansino, ex secretario de Hacienda; Alejandro Cadús, ex vicepresidente Región Sur; y Armando Kohn, ex vicepresidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)